La policía de Bolivia usa gases lacrimógenos para dispersar una marcha que portaba los ataúdes de otros manifestantes

«Hemos sido matados» –gritó una mujer–, «y ahora somos gasificados»

Manifestantes colocan este jueves un féretro sobre un vehículo militar en La Paz (Bolivia) EFE/Rodrigo Sura

ABC

La Policía ha dispersado este jueves con gases lacrimógenos una marcha con féretros de los fallecidos en un operativo militar y policial a su llegada al centro de La Paz, entre gritos de «Asesinos» hacia los policías.

La manifestación, seguida por miles de personas, llegó desde la vecina ciudad de El Alto a la céntrica plaza paceña de San Francisco, con ataúdes con los cuerpos de los ocho civiles fallecidos durante el operativo del pasado martes.

La multitud se había detenido en una avenida junto a la plaza cuando efectivos de la Policía Boliviana comenzaron a lanzar botes con gases y los manifestantes se dispersaron por las calles adyacentes.

Reuters

Varios de los participantes declararon a Efe que se sentían «tratados como perros», tras haber desarrollado «pacíficamente» su protesta para denunciar la intervención militar y policial del martes en El Alto. «Hemos sido matados» –gritó una mujer–, «y ahora somos gasificados».

Algunos de los féretros fueron bajados al suelo en plena calle por los manifestantes, tras haber acompañado a los vehículos que los traían de El Alto, mientras pedían ayuda para atender a la gente afectada por los gases.

Los ocho civiles fallecidos recibieron impactos de proyectiles de armas de fuego, cuya autoría se investiga, según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

El Gobierno interino de Bolivia mantiene que los disparos mortales no fueron hachos por los militares , pero por ahora no hay versión oficial sobre los autores.

Con los ocho fallecidos en El Alto, la cifra de muertos desde que estalló la crisis en Bolivia tras las fallidas elecciones del pasado 20 de octubre subió a 32 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación