La Policía alemana se despliega en la frontera con Francia tras la pista del terrorista de Estrasburgo

Los investigadores alemanes creen que la advertencia es creíble porque Cherif Chekatt tiene relaciones con Alemania

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía alemana recibió a primera hora del miércoles una llamada de sus colegas franceses. El registro en el domicilio del presunto terrorista había servido para hallar indicios de que tenía planeado huir a Alemania, aunque no hay constancia de que lo haya hecho ya. Fuerzas antiterroristas alemanas se han desplegado en la frontera y desde ayer hay controles en todas las carreteras en las que se procede a registrar el interior de los vehículos. La operación «Peligro inminente» está ha sido activada y los agentes deben contar con un posible enfrentamiento con armas de fuego si se topan con el sospechoso.

Por eso van equipados con chalecos antibalas especiales, y ametralladoras además de las pistolas de servicio. Entre los policías desplegados han sido distribuidas fotografías de Cherif Chekatt y de su hermano Sami, que podría estar viajando con él. Especialmente vigilado es el cruce fronterizo de Kehl, en Baden-Württemberg, un estado federado que el fugitivo conoce muy bien. Los controles se extienden a los estados fedeados de El Sarre y Renania Palatinado.

Los investigadores alemanes creen que la advertencia es creíble porque Cherif Chekatt tiene relaciones con Alemania. De hecho cumplió varios años de prisión en el sur del país por delitos graves contra la propiedad, inmediatamente antes de trasladarse a Francia. Tiene prohibido el reingreso en pero se sospecha que mantiene contactos y redes de apoyo.

Una falsa alarma estuvo a punto de dar lugar ayer a un tiroteo cuando un taxi con matrícula francesa intentó evitar un control policial y las tres personas que iban dentro de coche, dos franceses y un marroquí, fueron detenidas. «Tras comprobar que se trataba de ciudadanos completamente ajenos a la investigación por el atentado, han sido puestos en libertad », informó después un portavoz policial.

El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, expresó ayer su «profunda conmoción» por el atentado terrorista perpetrado en Estrasburgo y condenó lo que calificó como un "acto de cobardía". «Nuestros pensamientos están con las víctimas, nuestro pésame para los familiares», escribió el político socialdemócrata en su cuenta de la red social de Twitter, y aseguró que el gobierno alemán está haciendo todo lo que está en sus manos para ayudar a sus «amigos franceses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación