El poder detrás del poder
Cuando el escenario político se enciende los estrategas políticos son la luz sobre su candidato
1
Los asesores políticos más influyentes
En plena campaña presidencial para alcanzar la Casa Blanca, muchos se preguntan qué hace levantarse a cada candidato, de dónde sacan la chispa que enciende los más encarnizados debates, cómo logran remontar la carrera después de estrepitosas caídas… A niveles así, nada, absolutamente nada es al azar. Tras el éxito de cada candidato, está la mente brillante de un estratega. Consejeros, guerreros misteriosos que han acompañado a la estirpe política desde tiempos inmemoriales guiando sus pasos como predadores invisibles por la encarnizada carrera al poder.
Los escándalos políticos más sonados del mundo, como el Watergate, Irán-Contra o las mismísimas desventuras de Mónica Lewinsky en el entonces despacho «oral», no dejaron espacio para la improvisación. Todos los detalles fueron minuciosamente planeados a puerta cerrada, en interminables conferencias telefónicas, en un carrera contra reloj donde en solo horas, la mejor propuesta para controlar la crisis estaba lista para ser consumida por el público en las primeras páginas de los diarios y noticieros estelares.
Son el poder detrás del poder. La mano firme y la mente pragmática más allá de los momentos de crisis. Los responsables de su imagen pública, como visten, como se proyectan, que deben decir y lo que tienen que callar. Se mueven en un mundo donde solo sobreviven los más fuertes. Las mentes más brillantes a veces fracasan, porque un estratega político no es solo el que diseña cada jugada de ajedrez sino el que es capaz de mantenerla sobre el tablero hasta lograr el jaque mate. Amados por muchos y odiados por otros, hasta por sus propios colegas, son culpados a menudo del trabajo sucio que acompaña la gloria. Se cobijan en el anonimato atesorando sus logros, pero su legado les precede y sus nombres acuñan cada campaña.
Todos ellos forman parte de esta exclusiva lista de los 10 consultores políticos más importantes del mundo a juzgar por líderes del todo el planeta:
No importa el lugar del globo donde se encuentren, o el acento con el que imponen sus voces, este grupo de elegidos se convierte en cada campaña en los más solicitados del planeta.
2
Karl Rove, el brazo derecho de G. W. Bush
Karl Rove, fácilmente el estratega republicano más prominente, brazo derecho del presidente George W. Bush y creador de los Super-PACs «American Crossroad» y «Americans for Prosperity», es considerado uno de los consultores políticos más temidos de la historia moderna . Su intuición con el público y sus extensos conocimientos de historia política llevan siempre a sus oponentes a enfocarse en los hechos que importan y a ser uno de los analistas más buscado por medios como el «New York Times» o el «Washington Post».
3
Mary Matalin, la mujer más influyente
Mary Matalin es americana y la única mujer de la lista. Reconocida por su trabajo con el partido Republicano, trabajó bajo las órdenes del presidente Reagan, como directora de campaña de George H. W. Bush, asistente del presidente George W. Bush, y consejera del vicepresidente Cheney hasta el 2003. Curiosamente está casada con el consultor politico demócrata James Carville y, además de su exitosa carrera política, en televisión y radio, es una aclamada autora.
4
James Carville, asesor de Bill Clinton
James Carville es una personalidad de los medios, comentarista político y prominente figura del partido Demócrata. Ha llevado varios candidatos gubernamentales al poder pero su verdadera oportunidad le llegó cuando se unió a la campaña del senador Harris Wofford, que estaba 40 puntos por detrás en las encuestas y logró alzarle a la victoria. Un hecho que le permitiría después ganar la campaña de Bill Clinton a la presidencia. Su fama traspasó fronteras, participando en campañas internacionales como la que llevó a Ehud Barak a convertirse en primer ministro de Israel.
5
Stanley B. Greenberg: el padre de las técnicas modernas
Stanley B. Greenberg , autor de varios best-sellers, chairman y CEO de Greenberg Quinlan Rosner, es consejero de presidentes, primeros ministros y CEOs. Actualmente es consejero de varios líderes y asesor de campañas internacionales en Israel, Europa, Sudáfrica y Latinoamérica. Ha trabajado al lado del presidente Clinton y el vicepresidente Al Gore, el primer ministro británico Tony Blair y el presidente Nelson Mandela. Greenberg ha sido descrito como «el padre de las técnicas modernas de polling» e incluido en el Hall de la Fama de la Asociación Americana de Consultores Políticos. La revista «Esquire» lo nombró uno de los hombres más importantes del siglo XXI.
6
J. J. Rendon, el «Samurái de la estrategia»
J. J. Rendon, conocido como «El Samurái de la Estrategia» o «El Guerrero del Marketing Político», es el único hispano incluido en esta prestigiosa lista y el único incluido en el Hall de la Fama de los Consultores Políticos por EE.UU. Aunque actualmente vive en el exilio político en Miami, es considerado una de las figuras políticas más importantes de América Latina y el estratega político latinoamericano número uno. Sus campañas han incluido las de los actuales presidentes de México, Honduras y Colombia, y mantiene el impresionante récord de 29 elecciones presidenciales ganadas de las 34 que manejó, demostrando, según sus propias palabras, que «las neuronas no tienen fronteras». Públicamente ha mostrado su rechazo al régimen chavista siendo declarado por Maduro el «enemigo número 1» de Venezuela.
7
David Axeroid, el «gurú» de Obama
David Axeroid es conocido como el «gurú» de los políticos americanos y la mente estratégica tras las campañas presidenciales de Barack Obama. Es el director del Instituto de política de la Universidad de Chicago y comentarista político dela cadena de televisión CNN. Es especialmente conocido por encabezar campañas con candidatos afroamericanos.
8
Vladislav Surkov
Vladislav Surkov , conocido como «el Rasputín de Putin»o el «Príncipe Gris del Kremlin, fue clave para que Putin ganara las elecciones presidenciales. Acuñó el término «democracia soberana» donde describía la política moderna rusa como «una sociedad donde los poderes políticos, las autoridades y decisiones son decididas y controladas por una Rusia diversa con el propósito de alcanzar el bienestar, la libertad y justicia de la gente que la conforma».
9
Lynton Crosby, el «Rottweiler australiano»
Lynton Crosby, «el Mago de Oz», el «Maestro de las oscuras artes políticas», «el Rottweiler australiano» es una de las figura más influyentes en la política australiana habiendo participado en 250 campañas en 57 países. Fue la mente magistral que llevó a John Howard a convertirse en primer ministro de Australia.
10
Joao Santana y Duda Mendoça, destruir al adversario
Joao Santana y Duda Mendoça . El primero es un intelectual brillante con el excepcional talento de diseñar campañas negativas que destruyan al adversario «sin remordimiento». Su método es simple y brutal. Comanda el apoyo de los servicios de inteligencia del país donde desarrolla su campaña y ha sido la mente tras la victoria presidencial de Lula, en Brasil; Humala, en Perú; Danilo Medina, en República Dominicana; Funes, en el Salvador; José Eduardo Santos, en Angola; y Chávez y Maduro, en Venezuela. Mendoça, sin embargo, es otra mente brillante pero de trabajo más simple que ha logrado hacerse un nombre en Brasil por sus 55 efectivas campañas nacionales –está detrás del éxito de Lula da Silva–, que le ha llevado a ser conocido como «el hombre que eligió a Lula».
11
Edward Luttwak, el «Maquiavelo del siglo XXI»
Edward Luttwak, «el Maquiavelo del siglo XXI», no necesita presentación o publicidad en las cenas íntimas de hombres y mujeres relacionadas con el poder internacional. Rumano, afincado en EE.UU., su libro «La Estrategia: La lógica de la Guerra y la Paz» es un texto obligatorio en universidades y academias militares de todo el mundo. Una lógica que busca confundir al enemigo haciendo lo más simple e inesperado para ganar tiempo hasta dar el jaque -mate. Habla ocho idiomas, ha trabajado con los departamentos de Defensa, Estado, Consejo de Seguridad Nacional y ha llegado a aconsejar al Dalai Lama en las relaciones con China.