El 'Podemos griego' aprovecha la crisis de la nevada para presentar una moción contra el Gobierno
El líder de Syriza trata de aprovechar la coyuntura ante la firmeza en los sondeos de los conservadores, en el poder, y de la izquierda moderada
El partido radical Syriza , líder de la oposición griega, ha presentado ante el parlamento una moción de censura debido a la mala gestión durante la ola de frío y nieve que atraviesa el país desde este lunes. Alexis Tsipras ha declarado que presenta «en nombre del grupo parlamentario de Syriza-Alianza por el progreso una moción de censura contra el peor gobierno que ha conocido el país desde la caída de la dictadura» (en 1974), insistiendo en que el gobierno ha fracasado frente a todas las emergencias de los últimos años, como los incendios forestales del pasado verano, la pandemia y las tormentas de nieve, tanto las de esta semana como las del invierno anterior.
El debate parlamentario comenzará mañana viernes por la tarde y terminará con una votación el domingo por la noche.
Los comentaristas políticos destacan que esta inesperada moción de censura contra el gobierno presentada hoy muestra que Tsipras, el actual líder de la oposición, busca una forma de aprovecharse del deterioro de la gestión gubernamental ante la sociedad griega pero también algo necesario para su propio partido, que llevará a cabo un nuevo congreso en el mes de marzo. Esta moción es asimismo la continuación de la constante petición radical de elecciones anticipadas, que Tsipras volvió a solicitar durante el debate sobre los presupuestos en el mes de diciembre.
Tampoco es ajeno a esta moción de censura los resultados de los últimos sondeos griegos: en todos el partido gubernamental conservador Nueva Democracia figura el primero en intención de votos, con más del 30 por ciento de los encuestados a su favor. Le sigue el partido Syriza con resultados entre el 17,5 y el 20%, pero lo más interesante es que el Movimiento para el Cambio Kinal (que reúne a los socialistas y otros votantes del centro izquierda) ha aumentado notablemente sus porcentajes, alcanzando el 17 por ciento. El último sondeo para la televisión Alpha muestra a ND con el 32,5 por ciento frente a Syriza con el 17,5% y el KINAL con 17%. Les sigue el partido comunista KKE con un sólido 5% y los otros dos partidos ahora en el parlamento, Solución Griega (untraordoxo y nacionalista) y MeRa25 de Yanis Varufakis obtienen un modesto 2%. Una clara muestra de que muchos votantes que hasta ahora apoyaban a los radicales se inclinan hacia el antiguo Pasok y apoyan a su nuevo líder, Nikos Androulakis.
Noticias relacionadas