El plan de paz sirio incluye una tregua y un nuevo Gobierno en seis meses

Acuerdo para que se celebren elecciones libre en un plazo de 18 meses, unos comicios que también tendrían que desarrollarse bajo supervisión de la ONU

John Kerry, Staffan de Mistura y Sergei Lavrov REUTERS

EFE

El proceso de paz sobre Siria acordado hoy en Viena contempla sentar a la oposición y al régimen de Damasco a negociar antes del 1 de enero y establecer un Gobierno de transición en los próximos seis meses, todo acompañado de un alto el fuego supervisado por la ONU.

Así lo explicó en Viena el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien anunció que hay un acuerdo internacional para acabar con la guerra en ese país y eliminar al grupo yihadista Estado Islámico (EI). «Creemos en la necesidad de iniciar negociaciones formales entre representantes de la oposición siria y del régimen sirio bajo los auspicios de la ONU», explicó Kerry, quien aseguró que es crucial que esos contactos empiecen antes del 1 de enero próximo.

Según Kerry, ese proceso que, insistió, debe estar liderado por los propios sirios, debería conducir a la creación de un Gobierno «creíble, incluyente y no sectario» y establecer un calendario para redactar una nueva Constitución. El siguiente paso es que se celebren elecciones libre en un plazo de 18 meses, unos comicios que también tendrían que desarrollarse bajo supervisión de la ONU .

Kerry reconoció que, pese al acuerdo multilateral, aún hay que aclarar el asunto de qué hacer con el presidente sirio, Bachar al Asad, aunque insistió en que muchas de las partes negociadoras entienden que la paz no es posible mientras él siga en el poder. El proceso de transición deberá ir acompañado de un alto el fuego que ayude a acabar con el baño de sangre lo antes posible y que tendría que entrar en vigor tan pronto como la oposición y el régimen den los pasos apropiados.

Kerry dijo que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) están de acuerdo en apoyar una resolución sobre el alto el fuego y una misión de verificación de la ONU. Resaltó que grupos terroristas como Estado Islámico o el Frente Al Nusra no estarán incluidos en ese alto el fuego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación