Piñera cambia a ocho de sus ministros, pero solo tres son caras nuevas en el Gobierno

«Nuestro Gobierno ha escuchado fuerte y claro el mensaje de los chilenos», asegura Piñera

Sebastián Piñera, en la ceremonia de cambio de gabinete este lunes en el palacio de La Moneda, en Santiago Efe

Libio Pérez

«Chile cambió y el Gobierno también tiene que cambiar», dijo este lunes el presidente, Sebastián Piñera , tras realizar un profundo ajuste a su equipo ministerial , que incluyó al jefe político de su gabinete y ministro de Interior, Andrés Chadwick , además de los ministerios de Hacienda y Economía, entre otros. El cambio se produce diez días después del inicio de las más grandes y persistentes protestas desde el retorno a la democracia en 1990 y el término de la dictadura militar.

El ajuste coincide además con una fuerte caída de Piñera en las encuestas, donde ha marcado 14 puntos de adhesión, y un 78% de rechazo a su gestión durante la crisis política gatillada por las alzas a servicios básicos y que ha derivado en masivas y constantes protestas callejeras. También concitó un fuerte rechazo la instauración de estado de emergencia, toque de queda en todo el país y con el control de las regiones por parte de las Fuerzas Armadas, medidas que fueron levantadas este fin de semana.

Piñera solicitó la dimisión de sus ministros el sábado, al día siguiente de que salieran a las calles en todo Chile más de dos millones de personas, y cuando iban en aumento las denuncias sobre graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército y la Policía que serán verificadas esta semana por organismos internacionales.

Los nombramientos

El presidente chileno removió a los ministros de Interior, Presidencia, Gobierno, Hacienda, Economía, Trabajo, Bienes Nacionales y Deportes. Chadwick fue reemplazado por su colega Gonzalo Blumel , que ocupaba la cartera de la secretaría de la Presidencia; éste último fue sustituido por el que era ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward ; la portavocía del Gobierno que ocupaba Cecilia Pérez –nombrada nueva ministra de Deportes– ahora es ejercida por la hasta ahora Intendenta de Región Metropolitana, Karla Rubilar ; el poderoso ministerio de Hacienda lo asume el economista Ignacio Briones , exembajador ante la OCDE en reemplazo de Felipe Larraín ; Lucas Palacios llega al ministerio de Economía; María José Zaldívar a Trabajo, y Julio Isamit a Bienes Nacionales. En definitiva, Piñera hizo ocho cambios , pero solo tres nombres nuevos ingresaron a su gabinete.

«Nuestro Gobierno ha escuchado fuerte y claro el mensaje de los chilenos», dijo Piñera, sin hacer nuevos anuncios que se sumen a la agenda que propuso el jueves para afrontar la crisis y que incluso parlamentarios de su alianza «Chile Vamos», consideran «insuficiente» para aplacar las protestas. Desde la oposición reprochan a Piñera que no haya sacado de sus cargos al ministro de Defensa, a quien responsabilizan de la represión militar; Transporte, Salud y Educación, que han estado en el ojo de la tormenta social que agita al país.

«Es un cambio para que nada cambie, el Gobierno no ha escuchado», se quejó la jefa de los senadores de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste , mientras el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde , apuntó que Piñera «ha perdido la oportunidad de anunciar medidas profundas» para resolver la crisis, como cambios en sus proyectos de reforma previsional, de pensiones y aumento de salarios, como también el inicio de un proceso que avance hacia una nueva Constitución.

Los anuncios de este lunes se produjeron mientras se repetían las protestas en las ciudades, principalmente en Santiago, incluso frente al palacio presidencial de La Moneda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación