La ONU pide el inicio de la desescalada en el conflicto de Afganistán para «salvar la vida de los civiles»

El secretario general, Antonio Guterres, hizo este llamamiento en el inicio de las conversaciones de paz entre el Gobierno y los talibanes

Vista de los daños causados por un atentado en Kabul este miércoles, que dejó diez muertos EFE

EFE

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres , llamó este sábado durante el inicio de las conversaciones de paz intraafganas a «desescalar» el conflicto en Afganistán y proteger a los civiles, al tiempo que abogó por la inclusión de la mujeres en el proceso.

«Al comenzar las negociaciones, urjo a redoblar los esfuerzos para proteger a los civiles y desescalar el conflicto con el objetivo de salvar vidas y crear un ambiente favorable para las conversaciones», indicó el secretario de Naciones Unidas durante una intervención virtual en la ceremonia de Doha.

Abogó por que sean los afganos los que decidan el «contenido y naturaleza» de las negociaciones, al tiempo que destacó la importancia de que ambas partes garanticen la participación de las mujeres en diferentes papeles.

«Un proceso de paz inclusivo en el que las mujeres, la juventud y las víctimas del conflicto está representados de forma significativa ofrece la mejor esperanza para una solución sostenible», afirmó Guterres.

Esperanzado por los dos altos el fuego declarados este año en Afganistán, espera que los millones de refugiados afganos desperdigados por el mundo, muchos de ellos en los vecinos Irán y Pakistán , puedan retornar a su país gracias a este proceso de paz.

«El comienzo de las negociaciones de paz intraafganas en Doha entre la República Islámica de Afganistán y los talibanes suponen una gran oportunidad para lograr las aspiraciones de larga data para la paz de la gente» del país, concluyó.

«Este camino largo y duro»

En la ceremonia, a la que asisten físicamente el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo , así como varios líderes afganos e insurgentes, ha contado con la intervención telemática de varios ministros y jefes de Estado de varios países, y líderes de organismos internacionales.

«Debemos apoyar a Afganistán en este camino largo y duro», dijo en uno de estos discursos el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmando que la organización apoya estas conversaciones «para que tengan éxito».

Destacó que en los pasados 20 años se han logrado muchos avances en Afganistán, que «ya no es un paraíso seguro para los terroristas», y destacó que las conversaciones deben preservar esos logros.

Respecto al papel de la OTAN en el país, Stoltenberg dijo que está «ajustando su presencia en Afganistán para apoyar el proceso de paz», sin ofrecer más detalles.

«Después de décadas de conflicto, estas conversaciones son la mejor oportunidad para la paz», afirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación