Pescadores escoceses protestan en Londres por la dificultad para vender sus productos a la UE

Los afectados denuncian que la burocracia relacionada con el Brexit está causando severos problemas a sus negocios

Uno de los camiones de pescadores que protestan, en los alrededores de Downing Street AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una veintena de pescadores que aparcaron este lunes sus camiones en los alrededores del Parlamento británico fueron detenidos y multados por la policía por violar la ley al realizar «viajes innecesarios» , ya que el país está confinado debido a la pandemia del coronavirus. Los conductores de los camiones de exportación de mariscos, que protestaban contra la burocracia pos-Brexit , amenazaron con arrojar toneladas de pescado podrido en la puerta del primer minisro, Boris Johnson, por la dificultad de vender sus productos a la Unión Europea.

Los afectados denuncian que la burocracia relacionada con el divorcio, como los certificados de captura, los controles sanitarios y las declaraciones de aduanas, están causando severos problemas a sus negocios, como retrasos en los plazos de entrega . «El primer ministro Boris Johnson debe ser honesto con nosotros, consigo mismo y con el público británico sobre los problemas de la industria», manifestó a la agencia Reuters Gary Hodgson, director de Venture Seafoods, que exporta cangrejos y langostas vivos y procesados a la UE y que estacionó varios camiones cerca de Downing Street, y agregó: «Creemos firmemente que el sistema podría colapsar».

Problemas con la documentación

Según Hodgson, en este momento se necesitan 400 páginas de documentación de exportación para abordar un ferry con destino a la UE, y aclaró que aunque «muchas comunidades pesqueras votaron para irse», nadie anticipó el caos que iba a suponer la salida del bloque comunitario. Por su parte, Alistair Roberts denunció que se gastó un millón de libras esterlinas en un nuevo barco para su flota, pero que no podrá vender el producto que capture, principalmente langostinos, debido a los problemas de papeleo , que se ven agravados por el hecho de su mercancía sean productos frescos. De hecho, muchos aseguran que miles de productos quedaron atascados tanto tiempo al momento de salir de Reino Unido, que llegaron directamente «podridos» al otro lado del Canal. «Normalmente, nuestro stock saldría fresco del barco y estaría en Francia en 24 horas. Pero solo esta semana nuestros precios han bajado un 20% porque nuestro procesador ahora tiene que congelar las existencias porque no pueden exportarla», explicó Roberts al Daily Mail y detalló que aunque «el procedimiento» en las aduanas debería durar 45 minutos, la realidad es que «se tarda hasta cinco horas en despejar un camión».

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, calificó las demoras como «vergonzosas» y acusó al Gobierno de Johnson de no poner soluciones a la crisis aduanera y los líderes de la industria advirtieron que el sector pesquero escocés se encuentra en un «estado precario» con empresas «a solo unos días de la quiebra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación