Perú pide a la petrolera española Repsol que pague por el vertido de crudo en Ventanilla

Un dron del Ministerio de Medio Ambiente peruano sobrevuela la costa de Ventanilla. Las imagenes...

ATLAS ESPAÑA

Un dron del Ministerio de Medio Ambiente peruano sobrevuela la costa de Ventanilla. Las imagenes del desastre ecológico producido por el vertido de 6 mil barriles de crudo son evidentes. Animales muertos, playas teñidas por el crudo, un daño en la vida animal y vegetal en zonas protegidas en un área de unos 18 mil kilómetros cuadrados alrededor de islas y regiones pesqueras. MINISTRO MEDIO AMBIENTE PERÚ, RUBEN RAMIREZ " Vimos que no solo están afectadas playas como Cavero, Bahía Blanca, sino que parte del El petróleo también afectó a Ancón (playa), por eso exigimos a la empresa (Respol) que indemnice los daños". El derrame fue provocado por olas inusuales cuando un buque cisterna descargaba crudo de la refinería La Pampilla de la petrolera española Repsol. El ministerio pide a Repsol que pague por el siniestro. La Pampilla es la refinería más grande de Perú.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación