Dos periodistas y un conductor secuestrados en la frontera de Ecuador con Colombia

Los ecuatorianos están abrumados por la escalada de la violencia en el límite norte del país, tras los acuerdos de paz entre Bogotá y las FARC, que ha dejado sueltos a miles de guerrilleros que no entregaron las armas

Lenín Moreno en el hospital de las FF.AA.. de Quito, tras visitar a tres soldados heridos en un atentado cerca de la frontera con Colombia, que las autoridades atribuyen a guerrilleros de las FARC disidentes Afp

THALÍA FLORES

Los ecuatorianos amanecieron este martes con la inesperada noticia de que dos periodistas y el conductor de diario El Comercio de Quito , habrían sido secuestrados en la población de Mataje, fronteriza con Colombia , en la provincia de Esmeraldas, a dónde fueron para cubrir los hechos de violencia que allí se suceden desde enero pasado.

De inmediato las autoridades han activado los protocolos de seguridad. En la noche del lunes se reunieron con los familiares de las presuntas víctimas y los directivos de El Comercio. Por ahora, en ese medio dijeron que no harán ningún pronunciamiento y tampoco darán los nombres de los periodistas y el conductor, porque así han acordado con las autoridades que han asumido el control de la situación.

Los grupos violentos, vinculados a los carteles de la droga que operan al sur de Colombia , han incrementado sus ataques, desde cuando el pasado enero explotaron un coche bomba, en San Lorenzo (Esmeraldas) destruyendo un destacamento de Policía.

Semana sangrienta

La semana pasado fue sangrienta. Tres infantes de marina murieron por la detonación de un artefacto explosivo colocado en una carretera en la que realizaban operativos de vigilancia. El ataque, que también dejó once heridos , produjo conmoción en Ecuador, que asiste, abrumado, a la escalada de violencia en la frontera norte, tras los acuerdos de la paz entre las FARC y el Gobierno, y que ha dejado sueltos a miles de guerrilleros y milicianos que no se acogieron al perdón y no entregaron las armas. De lo que se sabe, han formado nuevos grupos violentos que secuestran, trafican con drogas o brinden protección a los carteles.

«El crimen organizado le ha declarado la guerra al Ecuador» , comenta a ABC el general Paco Moncayo , exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armados, que como explicación señala que «ahora hay una buena presencia del Estado en esa zona que es de alto valor estratégico por su cercanía al Pacífico». El estratega militar, que prefiere no referirse al secuestro mientras no se tenga detalles del mismo, deja entrever que en los 10 años pasados no se actuó.

Este lunes también se registró un nuevo ataque, esta vez en contra de un vehículo de las Fuerzas Armadas que llevaba agua para los soldados destacados en la línea de frontera.

Dos periodistas y un conductor secuestrados en la frontera de Ecuador con Colombia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación