Estados Unidos asegura que la tensión diplomática con Turquía no afecta a las operaciones militares conjuntas
El portavoz del Pentágono insiste en que Ankara sigue siendo un aliado fiel de la OTAN
La tensión actual entre Turquía y Estados Unidos no está afectando las maniobras militares entre ambos países, según ha informado el Departamento de Defensa de los Estados Unidos este martes. «Puedo confirmar que estos sucesos no han afectado nuestras operaciones o personal», dijo en declaraciones a periodistas el portavoz del Pentágono, el coronel Robert Manning.
Noticias relacionadas
Además, Manning resaltó que Ankara sigue siendo un aliado fiel de la OTAN , de la que ambos países forman parte, y añadió que Estados Unidos seguirá coordinando conjuntamente operaciones militares con Ankara. «La base de la fuerza aérea turca en Incirlik continúa desempeñando un importante papel de apoyo a los esfuerzos de la OTAN y de la coalición», recalcó. Construida el 1955 con ayuda estadounidense, la base de Incirlik , situada en el sur de Turquía, constituye en la actualidad un enclave importante desde el cual la coalición anti Daesh, con Estados Unidos al mando, coordina sus operaciones militares contra el grupo yihadista en Siria e Irak.
Escalada de tensión Turquía-EUA
Las tensiones entre Turquía y Estados Unidos se han ido acrecentando en los últimos días en una escalada de recriminaciones en ambos bandos. Hace una semana, un empleado del consulado estadounidense en Estambul, Metin Topuz, fue arrestado por la Policía turca acusado de tener vínculos con la cofradía de Fethullah Gulen , al que Ankara responsabiliza del intento de golpe de Estado de 2016.
Como reacción, Estados Unidos decidió suspender temporalmente la emisión de visados en Turquía por motivos de «seguridad» y, seguidamente, el gobierno turco también respondió aplicando las mismas medidas en su embajada de Washington. El panorama se ha oscurecido todavía más este lunes con la orden de detención de dos familiares de un segundo empleado del consulado estadounidense en Estambul . La Fiscalía turca también acusa al trabajador de mantener vínculos con los responsables del golpe de Estado de 2016, en el que murieron 290 personas.
«El culpable en este problema es Estados Unidos» , ha apuntado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , este martes en una conferencia de prensa durante su visita oficial a Serbia, señalando al embajador estadounidense en Ankara John Bass como responsable de la situación. Turquía «no tiene nada que discutir con la administración de Estados Unidos si su enviado en Ankara ha tomado la decisión de suspender los visados». Y ha añadido: «Personalmente, me parece extraño que funcionarios de alto nivel estadounidenses no hayan realizado ningún tipo de comunicación con nuestro ministerio de Asuntos Exteriores en este tema».
El primer ministro turco Binali Yildirim, por su parte, apuntó desde Ankara que «Estados Unidos ha tomado una decisión que no cumple con la alianza» y pidió a Washington utilizar el «sentido común» . Yildirim añadió que la suspensión de los servicios de visado en Turquía «castiga a los ciudadanos comunes» e instó a resolver el conflicto de inmediato «a través del diálogo».