Pence, al embajador de Maduro en la ONU: «Usted no debería estar aquí»

El vicepresidente de EE.UU. exige en el Consejo de Seguridad Naciones Unidas el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela

Mike Pence interviene ante el Consejo de Seguridad de la ONU Afp

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha vuelto a tratar este miércoles la crisis humanitaria y política en Venezuela y, como era de esperar, volvió a dejar patente el bloqueo en la organización internacional para impulsar acciones que alivien la crítica situación que viven los venezolanos. Fue una reunión crispada, en la que destacó la presencia de Mike Pence , vicepresidente de EE.UU., como representante de su país, en una muestra del calado político que Washington buscaba dar a la jornada.

Pence repitió la exigencia de la Administración Trump de reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y repasó las penalidades que sufren los venezolanos en asistencia sanitaria, malnutrición o libertades civiles. «Ya es hora de que la ONU hable», dijo ante la mirada del secretario general de la organización internacional, António Guterres.

El segundo de Donald Trump fue especialmente duro con Samuel Moncada , el embajador del régimen de Nicolás Maduro ante la ONU: «Usted no debería estar aquí», le dijo mientras Moncada mascullaba una respuesta con cara de incredulidad. «Usted debería regresar a Venezuela y decirle a Maduro que su tiempo ya ha pasado, que se tiene que marchar».

La advertencia de Pence se produjo un día después de que la Organización de Estados Americanos relevara a la representante de Maduro, Asbina Ixchel Marín Sevilla , y reconociera como embajador legítimo al elegido de Guaidó, Gustavo Tarré . En total, son 55 los países que reconocen a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

Pence aseguró que su país está trabajando en una resolución para que el Consejo de Seguridad también conceda ese reconocimiento, algo que parece inverosímil en las circunstancias actuales. Tanto Rusia como China, dos países con derecho a veto en este organismo, volvieron a mostrarse en contra de la idea y volvieron a exigir a EE.UU. que no interfiera en los asuntos internos de Venezuela.

Colapso del sistema sanitario de Venezuela

La mayoría de países del Consejo de Seguridad respaldaron la urgencia de reconocer a Guaidó y de atajar la crisis humanitaria en Venezuela. La sesión comenzó con la presentación de informes sobre la lamentable situación que viven los venezolanos tras seis años de Gobierno de Maduro. El más significativo fue el elaborado por Human Rights Watch y la universidad John Hopkins, que detalló el «colapso del sistema sanitario de Venezuela», según explicó una las directoras del estudio, Kathleen Page , ante la indiferencia del embajador de Maduro.

En un país que hace no tanto era el más rico de Sudamérica, Page citó el aumento disparado de la mortalidad infantil y materna , la desnutrición que sufren 3,7 millones de venezolanos -el 12% de la población-, el éxodo de millones de personas, la reaparición de enfermedades erradicadas como el sarampión, la difteria o la malaria y la negativa del Gobierno venezolano a recabar datos sanitarios e incluso perseguir a quienes lo hacen.

«El secretario general Guterres debe declarar la existencia de esta crisis humanitaria y liderar una misión a gran escala para combatirla -exigió Page-. La crisis debe ser una alta prioridad y debe conseguir que los trabajadores de la ONU tengan acceso a los datos sanitarios».

La respuesta del embajador de Rusia, Vasili Nebenzia , ante las estadísticas de Page fue recordar que «a pocas manzanas de aquí» también hay sarampión, en referencia al brote en la comunidad judía ortodoxa que ha obligado a las autoridades de Nueva York a imponer la vacunación obligatoria a una población reacia a ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación