¿Qué pasa ahora con el Brexit?
La salida abrupta sigue ganando fuerza ante los distintos acontecimientos de los últimos días sucedidos tanto en Londres como en Bruselas
¿Puede May aprobar su acuerdo?
Técnicamente parece imposible porque el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, ha señalado que bloqueará cualquier intento de llevar de nuevo ante el Parlamento a votación el acuerdo conseguido por Theresa May con Bruselas. Bercow citó una norma parlamentaria que se remonta al siglo XVII para avanzar que no es legítimo someter a votación una misma cuestión en más de una ocasión en un único curso parlamentario.
¿Puede el Gobierno saltarse esta ley?
En principio no porque el presidente de la Cámara de los Comunes tiene el poder en el Parlamento y la capacidad de vetar una nueva votación sobre el pacto. Sin embargo, miembros del Ejecutivo como el ministro para el Brexit, Stephen Barclay, ya han apuntado a que podría haber un resquicio legal que permitiese al Gobierno de May llevar el pacto ante la Cámara de los Comunes de nuevo.
¿Qué votará el Parlamento la semana que viene?
Una moción no vinculante presentada por el Gobierno en la que consultará al Parlamento si deben aceptar la propuesta sobre esa prórroga que la UE les hará durante esta cumbre europea. Se votará si los diputados aceptan las condiciones que los 27 estados miembros pondrán a Reino Unido para aceptar esa petición de extensión del Artículo 50 del Tratado de Lisboa. A esa moción se podrán presentar enmiendas.
¿Qué buscará May en la cumbre europea?
Que la UE acepte la petición británica de esa prórroga corta. La primera ministra buscará también que la Comisión Europea añada algún documento más al acuerdo entre ambas partes para que pase el bloqueo del presidente de la Cámara de los Comunes y May lo pueda volver a someter a votación la semana que viene.
¿Puede salir sin acuerdo aún Reino Unido el 29 de marzo?
Puede y el Gobierno nunca ha descartado esta idea. De hecho, sigue ganando fuerza ante los distintos acontecimientos de los últimos días sucedidos tanto en Londres como en Bruselas. Si May no consigue llevar su acuerdo al Parlamento o aprobarlo antes de ese día, parece irremediable que una salida abrupta se produzca entonces.
Noticias relacionadas