El Partido Popular Europeo elige a Tusk como presidente, con López-Isturiz como secretario general

Los populares europeos aprueban una resolución para condenar el régimen de Maduro y le piden que se vaya

El nuevo presidente del PPE, Donald Tusk Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular Europeo celebra, entre hoy y mañana en Zagreb, su 26 Congreso , en el que ha elegido al polaco Donald Tusk como nuevo presidente, en sustitución del francés Joseph Daul. España podrá seguir teniendo un papel relevante en el organigrama del PPE, con Antonio López-Isturiz como secretario general, el puesto que ocupa desde 2002.

En este congreso, los populares europeos han aprobado por primera vez una estrategia sobre el cambio climático, que se deja notar hasta en el lema del cónclave: « Una Europa. Nuestro Planeta. Vuestro Partido ». A este congreso asisten unos 2.000 representantes de alrededor de 40 países, de los cuales 719 son delegados con derecho a voto. El Reino Unido no forma parte del PPE. De hecho, en este partido se comenta que su salida de la «familia popular», fue el primer anticipo del Brexit.

Entre los asistentes al congreso del PPE se encuentran la canciller alemana, Angela Merkel , el presidente saliente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker , y su futura sustituta, la alemana Ursula von der Leyen. Por parte de España, el presidente del PP, Pablo Casado , ha acudido junto al secretario general, Teodoro García Egea, y todos sus vicesecretarios. La portavoz de los populares en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, también participa en este cónclave.

Los populares celebran su congreso después de que el PP perdiese votos en las elecciones del pasado mes de mayo. Sus representantes se redujeron de los 265 que obtuvo tras los comicios de 2009 a los 182 actuales. Son 39 menos que en las elecciones de 2014. Desde el punto de vista política, su influencia también ha descendido, ya que Merkel es la única jefa de Gobierno dentro del PPE entre los seis mayores países de la UE (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Polonia).

Resolución sobre Venezuela

En una de las resoluciones aprobadas en el Congreso, los populares piden a la UE que continúe presionando al régimen de Maduro , «dejando claro que todavía se están preparando sanciones ulteriores contra los responsables políticos que incitan a que el régimen de Maduro suprima las normas democráticas de su país y que se benefician del robo de sus recursos».

«Deberán imponerse sanciones adicionales si las violaciones de Maduro y las tácticas de demora continúan. El PPE exige que se establezca una estrategia regional para apoyar a los países de América Latina y el Caribe, incluidos los territorios de la UE, especialmente las Antillas Holandesas de Aruba y Curazao, que se enfrentan al éxodo masivo de Venezuela».

El PPE exige que Maduro vuelva inmediatamente a las conversaciones para establecer «un plan claro, concreto y oportuno para las nuevas elecciones presidenciales». «Más que esto, por el bien de su país, debería renunciar a la presidencia en una transición pacífica del poder».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación