Trudeau gana las elecciones, pero sin la mayoría que buscaba

El partido gobernante habría obtenido más escaños que los conservadores de la oposición

EFE / Vídeo: El Partido Liberal de Trudeau gana las elecciones con el 93% de los votos escrutados - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Justin Trudeau sometió a Canadá a elecciones anticipadas con la intención de acumular más poder y todo apunta a que el esfuerzo -en gasto electoral y en desgaste por llevar a los ciudadanos a las urnas- será en vano. Los medios canadienses proyectaban esta madrugada que el Partido Liberal -el que lidera el primer ministro canadiense- ganará las elecciones generales celebradas este lunes. La victoria, sin embargo, solo le permitirá a Trudeau formar un gobierno, otra vez, en minoría. Es decir, se quedará en la misma situación en la que estaba el pasado 15 de agosto, cuando sorprendió al país con la convocatoria de elecciones anticipadas. Las anteriores habían sido en octubre de 2019 -en ellas, Trudeau perdió la mayoría absoluta que había conseguido en 2015- y no estaban previstas otras hasta el otoño de 2023.

Entonces, Trudeau justificó el adelanto en la lucha contra la pandemia: «Los canadienses necesitan decidir cómo terminamos la batalla contra el Covid-19 y nos recuperamos con fuerza, desde acabar el trabajo con las vacunas al apoyo a la gente hasta el final de esta crisis», dijo el primer ministro. «Las decisiones que tome ahora vuestro Gobierno definirán el futuro en el que crecerán vuestros hijos y nietos».

En Canadá, sin embargo, el anuncio se interpretó como una forma de capitalizar la popularidad que había ganado por su gestión de la crisis del Covid -a comienzos de ese mes, las encuestas le situaban algo por encima de la mayoría absoluta- para amasar más poder. Después de que el final de su primer mandato y el comienzo del segundo se vieran atrapados por escándalos, la lucha contra el covid le abría la puerta a un reforzamiento de su posición.

El objetivo parece que no se ha cumplido: con el 80% del escrutinio, la cadena publica CBC proyecta que los liberales alcanzaran 157 de los 338 escaños de la Cámara de los Comunes , por debajo de los 170 que se necesitan para la mayoría absoluta y muy cerca de los 155 que tenían hasta ahora. La principal formación de la oposición, el Partido Conservador, se quedarían en 122 escaños; mientras que el separatista Bloc Quebecois obtendría 31, los izquierdas de los Nuevos Demócratas, 26; y los verdes, dos.

Todo ello después de unas elecciones que casi nadie -más allá de las ambiciones de Trudeau- quería, que ha forzado a los canadienses a ir a las urnas en medio de una oleada de contagios y hospitalizaciones por la variante Delta y que se han celebrado tras una campaña agresiva, con muchos ataques personales entre Trudeau y O’Toole y con fuertes incidentes provocados por turbas de antivacunas, que llegaron a tirar gravilla al primer ministro y forzar la suspensión de uno de sus mítines.

Este martes se recontará el voto por correo , que ha crecido mucho por la pandemia, y que determinará el número final de escaños otorgados a cada partido. Lo que está difícil que cambie es la sensación de futilidad que dejan la campaña electoral y las elecciones que Trudeau se regaló a sí mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación