El partido de Erdogan pierde la alcaldía de Ankara en las elecciones locales
El gobernante AKP conserva Estambul, según el recuento parcial de votos
El Partido de Justicia y Desarrollo ( AKP , islamista) del presidente Recep Tayyip Erdogan lidera el recuento de votos en las elecciones municipales de este domingo en Turquía, pero sufrió un importante revés con la pérdida de la alcaldía de la capital, Ankara , así como de otras ciudades importantes del país. Con más del 90% del voto escrutado, Estambul , la mayor urbe turca se debate en un empate técnico que los dos grandes partidos insisten en tirar para su lado.
El candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo ( CHP , socialdemócrata), Mansur Yavas, lidera la votación en Ankara, con un 49,62%, informa la agencia oficial turca Anadolu. El representante de este mismo partido en la ciudad turística de Izmir, Mustafa Tunc Soyer, se situaba al frente con un 58,28% de los votos, mientras que en la provincia de Diyarbakir , en el suroeste del país, era el aspirante del Partido Democrático Popular (HDP, de izquierdas y prokurdo), Adnan Selcuk Mizrakli, quien se perfilaba como ganador con cerca del 60% de los votos.
No obstante, el AKP lideraba los resultados con 17 municipios metropolitanos y 26 municipios parcialmente ganados, entre las que se incluye Estambul. En la antigua Constantinopla el escrutinio le asigna poco más de la mitad de los votos, el 50,17%. La formación de Erdogan también iba ganando en ciudades destacadas, como Konya y Sanliurfa.
Unos 57 millones de turcos con derecho a voto estaban llamados a las urnas para decidir a quién entregar el bastón de mando de las alcaldías. En 30 ciudades, no obstante, la autoridad del consistorio municipal abarca toda la provincia, por lo que la afiliación del alcalde o la alcaldesa tiene un peso considerable en la política nacional, según apunta Efe. Esto es especialmente visible en Estambul, ciudad que congrega 10 de los 57 millones de votantes turcos y genera el 30% del producto interior bruto (PIB) del país.
Consecuencias nacionales
El AKP, que gobierna Turquía desde 2002, se alió para estas elecciones con Acción Nacionalista (MHP), la formación clásica de la ultraderecha, para formar la alianza Cumhur (Público). Mientras, el CHP pactó con IYI Parti, escisión moderada del MHP, y concurría bajo el nombre de Millet (Nación).
Una derrota del AKP en Estambul y Ankara, gobernadas ambas por este partido y sus predecesores de la órbita islamista desde los años 90, sería un duro varapalo que afectaría seriamente a la política nacional de los próximos años.
Noticias relacionadas