El Parlamento venezolano maniobra para no ser anulado por la Justicia controlada por Maduro
Los tres diputados opositores impugnados por el TS piden ser separados de sus cargos para poder defenderse
![Interior de la Asamblea Nacional en Caracas](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/01/13/asam--620x349.jpg)
Los tres diputados de la oposición venezolana que juraron su cargo en el Parlamento pese a la medida cautelar que dictó sobre ellos el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y que llevó a la Asamblea Nacional (AN) a incurrir en "desacato", pidieron su separación de la Cámara. "En el día de hoy llegó una correspondencia suscrita por los diputados Julio Ygarza, Nirma Guarulla, y Romel Guzamana, (...) expresando que ellos piden ser desincorporados de la Cámara para defender(se) judicialmente", informó el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup , a la cadena estadounidense CNN. Esta decisión pretende evitar que "el TSJ haga nugatoria (engañosa) la actividad de la Asamblea Nacional", añadió el político de la oposición.
Guarulla, Guzamana, e Ygarza son los tres diputados elegidos por el estado Amazonas y cuya proclamación fue suspendida por el TSJ días antes de tomarles juramento como medida cautelar al recurso de impugnación interpuesto por el chavismo y que alegó fraude en las elecciones de ese estado.
La junta directiva de la AN, controlada por la oposición, decidió desobedecer la medida y tomó juramento a los tres diputados lo que le ganó una nueva sentencia del TSJ, que dictó el desacato de la Cámara nuevamente formada y la nulidad de todos sus actos.
Ramos Allup informó de que en el pleno previsto para hoy darán cuenta tanto de la carta de estos diputados pidiendo la separación de sus cargos , como de la sentencia que dictó el desacato. En la sesión los parlamentarios deberán someter a votación la solicitud de Guarulla, Guzamana e Ygarza, y de ser aceptada se materializaría inmediatamente, con lo cual la AN se podría librar del desacato. El jefe del Parlamento aseguró que la AN ha sido "acosada por el Ejecutivo nacional y por el TSJ", tribunal éste que, según Ramos Allup, está al servicio del oficialismo.
Los parlamentarios chavistas pidieron el pasado día 7 al TSJ que declarase la nulidad de cualquier decisión que tomara la AN mientras continuasen en ella los tres diputados del estado Amazonas suspendidos cautelarmente. Estos tres diputados forman parte de los 112 elegidos en los comicios del pasado 6 de diciembre y que dieron a la oposición venezolana por primera vez en quince años la mayoría calificada (dos tercios) del Parlamento.