El parlamento iraquí rechaza el referéndum de independencia del Kurdistán
El referéndum de independencia en la región autónoma del Kurdistán está previsto para el próximo 25 de septiembre
El Parlamento iraquí votó hoy en contra del referéndum de independencia en la región autónoma del Kurdistán, que está previsto para el próximo 25 de septiembre, e instó al Gobierno a que actúe para mantener la unidad de Irak.
Durante la sesión ordinaria, la mayoría del Parlamento votó en contra del referendo de independencia, lo que provocó que los diputados kurdos se retiraran de la votación, dijo a Efe una fuente parlamentaria.
«La Constitución carece de artículos que den validez a celebrar el referéndum de independencia del Kurdistán. Por eso, el Parlamento votó en contra e instó al Gobierno a prevenir la celebración de este referéndum que amenaza la seguridad» de Irak, aseguró la fuente.
El Parlamento autorizó al primer ministro iraquí, Haidar al Abadi , a tomar «todas las medidas necesarias para mantener la unidad de Irak», y le pidió que empiece un «diálogo serio» para tratar los asuntos pendientes entre Bagdad y Erbil.
Ayer, el presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani , aseguró en una entrevista a la cadena británica BBC que está dispuesto a delinear las fronteras de un futuro Estado kurdo si Irak no acepta un voto por la independencia.
Barzani también advirtió de que los kurdos están dispuestos a luchar contra cualquier grupo que trate de modificar por la fuerza la «realidad» en la petrolera ciudad de Kirkuk, controlada por las fuerzas kurdas 'peshmerga' desde la desbandada del Ejército iraquí ante el avance del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en junio de 2014.
El pasado 7 de junio, la presidencia del Kurdistán convocó un referéndum de independencia, a pesar del rechazo del Gobierno iraquí y de algunos países vecinos, sobre todo Turquía.
El Kurdistán iraquí goza de un estatuto de autonomía desde la década de 1990 que le fue reconocido en la Constitución de 2005, en la que Irak es definido como un Estado federal.