El Parlamento Europeo desautoriza a Macron y rechaza a su candidata a la Comisión
La Comisión Von der Leyen entra en crisis y sigue sin tomar posesión formalmente
![La candidata francesa, Sylvie Goulard, en el Parlamento Europeo](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2019/10/10/gou-kcBC--1248x698@abc.jpg)
Después de dos audiencias muy tensas y una declaración por escrito en la que la francesa se comprometía a dimitir en caso de que se confirmen las acusaciones diversas que se tramitan en su contra, el Parlamento europeo acaba de rechazar la candidatura de la liberal Sylvie Goulard como comisaria europea. Sumado al hecho de que el Gobierno rumano acaba de caer en una moción de censura y por tanto sería muy poco ortodoxo que un ejecutivo en funciones nombre a un comisario para toda una legislatura, la crisis que se ha abierto en la política comunitaria presupone que el calendario para la entrada en funciones de la nueva Comisión podría estar claramente comprometido.
La ex eurodiputada y ex ministra francesa de Defensa había sido asignada por la presidenta electa Ursula von der Leyen para un puesto de importancia estratégica como la cartera de Mercado Interior . La votación en comisión de la candidatura de Goulard fue clara: 82 votos en contra de su candidatura y solamente 29 a favor. El presidente francés Emmanuel Macron se ha visto desautorizado y deberá designar a otro candidato.
Ursula von der Leyen deberá esperar también que el Gobierno rumano se recomponga antes de aceptar a una nueva candidatura a ocupar el puesto de comisario que corresponde a este país. Hungría también espera que la alemana inicie el proceso de tramitación del nuevo candidato, después de que el que Budapest propuso inicialmente, Laszlo Trocsanyi , fuera rechazado también.
La nueva Comisión Europea debe entrar en vigor el 1 de noviembre, pero antes ha de ser aprobada en su conjunto por un voto del Parlamento Europeo en pleno. Ese voto estaba previsto para el día 26 de octubre, pero es cada vez más improbable que se pueda cumplir este plazo. La actual Comisión presidida por Jean-Claude Juncker se prepara ya para mantenerse en funciones a partir del 1 de noviembre, fecha que coincide con la de la desconexión prevista del Reino Unido.
Noticias relacionadas