Para Trump, la ONU es un «club» donde hablar y «pasárselo bien»
El comentario de Trump deriva de la decisión adoptada por el Consejo de Seguridad para exigir a Israel el fin de sus asentamientos en territorios palestinos
![Para Trump, la ONU es un «club» donde hablar y «pasárselo bien»](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/12/27/trump-kcOH--620x349@abc.jpg)
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó hoy abiertamente a la ONU y dijo que la organización es un «club» de gente que se reúne para hablar y «pasárselo bien» . El comentario de Trump, en un mensaje por la red Twitter, deriva de la decisión adoptada el viernes pasado por el Consejo de Seguridad para exigir a Israel el fin de sus asentamientos en territorios palestinos, que fue aprobado gracias a la abstención de Estados Unidos. «Naciones Unidas tiene un gran potencial , pero ahora es sólo un club de gente para reunirse, hablar y pasárselo bien. ¡Qué triste! », tuiteó hoy Trump.
The United Nations has such great potential but right now it is just a club for people to get together, talk and have a good time. So sad!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de diciembre de 2016
La crítica de Trump sigue a otro tuit difundido el viernes pasado, después de que fuera aprobada la resolución de la ONU, en el que advirtió que, a partir del 20 de enero, cuando llegue a la Casa Blanca, «las cosas (en la ONU) van a ser diferentes» . El presidente electo había pedido que Estados Unidos vetara la resolución que fue aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre los asentamientos israelíes .
La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, que no ejerció el derecho de veto que le confiere su calidad de país con asiento permanente el máximo órgano de decisiones de la ONU. El proyecto de resolución, que recibió fuertes críticas de Israel, fue llevado al consejo por Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal, después de que se echara para atrás Egipto, país que en un principio llevaba la iniciativa .
Un día después de esa votación, Trump calificó la decisión como «una gran pérdida para Israel en la ONU» y consideró que «haría más difícil » negociar la paz entre israelíes y palestinos. El presidente electo, que ha afirmado una lealtad sin fisuras con Israel , ha prometido que trasladará la sede de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento al que se se venía oponiendo la Administración de Barack Obama.
Trump ya ha designado como futuro embajador en Israel al abogado David Friedman , una figura próxima a la derecha israelí, que ha apoyado la expansión de las colonias israelíes en territorios palestinos y no cree conveniente la solución de dos Estados.
Noticias relacionadas
- El Consejo de Seguridad de la ONU exige el fin de los asentamientos israelíes
- Obama asegura que habría ganado a Trump en las últimas elecciones
- Trump disvolverá la fundación caritativa familiar para evitar «posibles conflictos de interés»
- Los artistas dan la espalda a Donald Trump para su investidura
- El poder en la sombra de la hija de Trump y su influyente marido