El Papa invita a rezar en marzo por los cristianos perseguidos

Según los últimos informes de libertad religiosa, el cristianismo sigue siendo la creencia más perseguida en el mundo

El Papa, en la misa del pasado Miércoles de Ceniza REUTERS

AGENCIAS

El Papa Francisco invita en marzo a rezar por los cristianos perseguidos . Así lo pide en la edición de este mes de "El Vídeo del Papa", producido por la Red Mundial de Oración del Papa (https://www.youtube.com/watch?v=WsZhD3hVue4) , que ha contado en esta ocasión con el apoyo de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) . "¡Cuántas personas son perseguidas por su fe, obligadas a abandonar sus hogares, sus lugares de culto, sus tierras, sus afectos!", exclama el Pontífice en el vídeo, mientras se muestran imágenes de critianos de distintos ritos intercaladas con otras de iglesias destruidas.

Francisco pregunta a los fieles si rezan por los cristianos que son perseguidos y les anima a hacerlo junto a él "para que experimenten el apoyo de todas las Iglesias y comunidades, por medio de la oración y de la ayuda material".

Según el Informe Libertad Religiosa en el Mundo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo y el derecho a la libertad religiosa está "amenazado gravemente" en 38 países del mundo, 23 de los cuales están clasificados como de persecución.

El vídeo forma parte de una iniciativa impulsada por el propio Papa Francisco el pasado año y por la que cada mes analiza en una grabación los que considera que son los principales retos de la humanidad. El papa lanzó su mensaje en español y sus palabras estuvieron acompañadas de imágenes de tres personas que indican al espectador que son cristianos, uno protestante, otro ortodoxo y otro católico. Además, el vídeo también incluye imágenes de escuelas religiosas, iglesias y personas en momentos de recogimiento y oración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación