El papa intenta contextualizar el encubrimiento de los abusos sexuales
En el vuelo papal de regreso a Roma tras su viaje por los países bálticos, el papa Francisco ha...
En el vuelo papal de regreso a Roma tras su viaje por los países bálticos, el papa Francisco ha cogido el micrófono para hablar sobre los escándalos de abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia. "Aunque haya sido un solo cura quien haya abusado de un niño o una niña es monstruoso", ha dicho. Apelando a la investigación en Pensilvania, en Estados Unidos, que destapó los abusos sexuales de 300 sacerdotes a más de mil niños en los años 70, el pontífice ha justificado que la Iglesia encubriese estos casos entonces, equiparándolos a los abusos que también se silenciaban dentro de las propias familias. "Antiguamente estas cosas se cubrían. También en casa, cuando un tío abusaba de una sobrina, o cuando lo hacía el padre con sus hijos. Se cubría porque era una vergüenza muy grande. Era la manera de pensar en los siglos pasados", ha explicado. De esta manera, el papa defiende que los casos de abusos de sacerdotes del pasado deben interpretarse de acuerdo a su época y que hoy en día, los nuevos casos han caído en picado desde que la Iglesia empezó a luchar por erradicarlos.-Redacción-