La pandemia de coronavirus agrava notablemente la crisis económica en Argentina

La imagen de personas pidiendo limosna se ha multiplicado en los últimos tiempos en las calles de...

ATLAS ESPAÑA

La imagen de personas pidiendo limosna se ha multiplicado en los últimos tiempos en las calles de Buenos Aires y en gran parte de Argentina. La epidemia de coronavirus ha empeorado la crisis económica en el país y la pobreza ya alcanza al 46 por ciento de la población, según el investigador de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia. La economía se desplomó un 19 por ciento durante la pandemia y se perdieron tres millones y medio de puestos de trabajo. Un adulto necesita 14.718 pesos mensuales, 193 dólares al cambio, para no ser considerado pobre en Argentina. Para el economista Andrés Asiain, los programas de asistencia social del Gobierno son insuficientes. Los expertos no prevén que la situación mejore sustancialmente en los próximos dos años. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación