El otro socio de gobierno de Dilma Rousseff también la abandona

El Partido Progresista sale de la coalición y complica todavía más el futuro de la presidenta, sobre la que pende un proceso de destitución parlamentaria

La presidenta brasileña, durante un reciente acto en el Palacio de Planalto de Brasilia AFP

EP

El Partido Progresista (PP) ha anunciado este martes que abandona la coalición de Gobierno en Brasil, en lo que supone un nuevo revés para la presidenta Dilma Rousseff, después de que el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) hiciese lo mismo a finales de marzo.

El presidente del PP, el senador Ciro Nogueira, ha confirmado que su formación abandona la coalición y que sus miembros dejarán los cargos que ocupan en el Ejecutivo. Los primeros en dimitir serán el ministro de Integración Nacional, Gilberto Occhi, y el presidente de la empresa estatal brasileña Codevasf, Felipe Mendes.

«Se trata de una decisión que no defiendo, no lo voy a negar. He defendido hasta el último momento la permanencia del partido en la coalición gobernante. Pero no me queda otra alternativa como presidente que cumplir con la decisión de la organización», ha dicho Nogueira, según ha informado el diario «O Globo».

El partido había sido un importante aliado de Rousseff y con 49 diputados podría decidir el resultado de la votación del domingo, con la que se podría abrir un juicio político contra la mandataria. El también dirigente del PP Aguinaldo Ribeiro ha dicho este mismo martes a periodistas, en la ciudad de Brasilia, que la mayoría del partido está a favor del «impeachment».

«Golpe de estado»

El acoso político a Rousseff continúa y ella se encuentra cada vez más huérfana de apoyos. Después de que la publicación de una grabación en la que su vicepresidente, Michel Temer, asegura estar dispuesto a que su partido, el PMDB, participe en un «gobierno de salvación nacional», la presidenta acusó a Temer de ser el «jefe de la conspiración» para derrocarla. Rousseff niega las acusaciones de manipulación del presupuesto que le imputan sus rivales y asegura que la iniciativa parlamentaria en su contra constituye un «golpe de estado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación