Sánchez y Casado coinciden en defender la democracia en Estados Unidos
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, Arancha González Laya o Pablo Iglesias también se han pronunciado al respecto
Asalto al Capitolio de Estados Unidos | Reacciones y última hora en directo
El asalto del Capitolio por seguidores de Donald Trump ha convulsionado Estados Unidos pero también ha preocupado en nuestro país, provocando reacciones de los líderes nacionales, como el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En un mensaje publicado en español e inglés, ha dicho seguir preocupado los acontecimientos al tiempo que ha respaldado a Joe Biden. «Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington –ha escrito a través de Twitter–. Confío en la fortaleza de la democracia de EE.UU. La nueva presidencia de Joe Biden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense».
Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de EE.UU.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 6, 2021
La nueva presidencia de @JoeBiden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense.
También dentro del Gobierno de España, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya , ha trasladado tosa su «confianza» a Joe Biden y llama a la transferencia pacífica del poder. «La democracia se basa en la transferencia pacífica del poder: quien pierde tiene que aceptar la derrota. Plena confianza en senadores y representantes para cumplir con la voluntad del pueblo. Plena confianza en el presidente electo Joe Biden».
El líder de la oposición, Pablo Casado , ha calificado de «inaceptable» el asalto al Capitolio y recalca que la democracia se sustenta precisamente en la representación parlamentaria. El presidente del PP dice que esta crisis deberá atajarla Trump y confía que Biden podrá superarla.
El asalto al Capitolio es inaceptable. La democracia se basa en la representación parlamentaria que no puede ser coaccionada. Es lamentable que una gran Nación como EEUU sufra esta crisis institucional que debe atajar el Presidente saliente y confío superará el Presidente electo.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 6, 2021
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha comentado también en Twitter que la toma de la sede legislativa de EE.UU. es «el modus operandi de la ultraderecha. Frente a su violencia y sus mentiras allí y aquí: democracia y antifascismo», ha finalizado.
Otros líderes políticos, como los líderes de Ciudadanos y Vox también han querido expresarse al respecto. Inés Arrimadas ha culpado directamente a las ideologías reaccionarias: «Cuánto daño y qué peligroso es el populismo». Por su parte, Santiago Abascal comentó que «es una noticia trágica para la democracia y la libertad en todo el mundo». Además, comparaba esta irrupción en el Capitolio con la iniciativa de Podemos hace unos años de asaltar el Congreso de los diputados: «Me extraña que a la izquierda progre le parezca tan mal el asalto al Capitolio. Aquí tenemos a un vicepresidente que llamaba a asaltar el Congreso».
Reacciones en el resto del mundo
El primer ministro británico, Boris Johnson , ha calificado de «escenas vergonzosas» lo sucedido en el Congreso de Estados Unidos. «Estados Unidos defiende la democracia en todo el mundo y ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada», ha señalado el «premier» en su cuenta de Twitter.
También ha manifestado su preocupación el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , a través de las redes sociales: «Escenas impactantes en Washington. El resultado de las elecciones democráticas debe ser respetado ». Mientras que Borrell, ha comentado que «a ojos del mundo, la democracia estadounidense parece estar asediada». «Esto es un asalto sin precedentes a la democracia, las instituciones y el Estado de Derecho en Estados Unidos», ha asegurado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell , en un mensaje en redes sociales.
En unos términos muy parecidos se ha pronunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , abogando por una transmisión pacífica del poder.
I believe in the strength of US institutions and democracy. Peaceful transition of power is at the core. @JoeBiden won the election.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 6, 2021
I look forward to working with him as the next President of the USA. https://t.co/2G1sUeRH4U
La OEA ( Organización de los Estados Americanos ) ha emitido un comunicado contundente, en el que hablan de «atentado contra las instituciones». «La Secretaría General de la OEA condena y repudia el atentado contra las instituciones que se está perpetrando en el día de hoy en Estados Unidos por manifestantes que desconocen los recientes resultados electorales. La Democracia tiene su pilar fundamental en la Independencia de los Poderes del Estados, los cuales deben actuar libres de presión. El ejercicio de la fuerza y el vandalismo contra las instituciones constituye un grave ataque contra el funcionamiento democrático».
Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre incidentes en Washington, DChttps://t.co/XOSTgxmBbU pic.twitter.com/RK8RNFBrfp
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 6, 2021
.