Una organización científica de Nueva York, víctima de sus lazos con Wuhan

La Administración Trump deja sin fondos a EcoHealth, que investiga virus en murciélagos, por haber colaborado con el instituto virológico de la ciudad china donde se originó la pandemia de Covid-19

Extraen sangre a una mujer en una prueba de anticuerpos en Westbury, Nueva York Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

EcoHealth es una organización científica sin ánimo de lucro, con sede en Nueva York , dedicada, entre otros temas, al estudio de la transmisión de virus entre animales y humanos con el potencial de provocar pandemias. Recibía fondos federales de Estados Unidos para tratar de identificar virus en murciélagos –como se sospecha que ha podido pasar con la enfermedad Covid-19 – en Asia.

Este mes, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han suspendido la subvención de 3,4 millones de dólares durante seis años, después de que EcoHealth se viera envuelta en un embrollo político y mediático relacionado con el coronavirus .

El Instituto de Virología de Wuhan , la ciudad china donde comenzó la pandemia de coronavirus, es una de las cuatro entidades con las que colaboró EcoHealth y EE.UU. ha acusado a sus laboratorios de estar detrás del virus.

Acusaciones de Trump a China

La Administración Trump asegura tener pruebas abundantes –aunque por el momento no las han mostrado– de que se originó allí. El consenso científico es que el virus es de origen natural y la posibilidad de un accidente en el laboratorio de Wuhan no se ha demostrado.

La subvención solo suponía 100.000 dólares al año para esta organización científica neoyorquina, pero fue suficiente para que los medios afines a Trump lo retrataran como un uso maligno del dinero de los contribuyentes.

«Estoy muy preocupado por dónde nos deja esto», ha dicho al diario «USA Today» Peter Daszak , director de EcoHealth. «Cuando pasemos este Covid-19, ¿qué pasará con el Covid-20? ¿O con el Covid-21? Nuestra subvención estaba diseñada específicamente para localizar esos virus e impedir que afectaran a Estados Unidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación