La BBC organiza un polémico debate entre el Gobierno y la Generalitat con la ayuda de Roures
Con su controvertida y maquillada equidistancia en el tema catalán, la cadena británica ha organizado un cara a cara entre el secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, y el delegado de la Generalitat en la UE, Amadeu Altafaj
Con la participación del diario «La Vanguardia» y la productora Mediapro , en propiedad del controvertido empresario Jaume Roures, la cadena británica BBC, con su maquillada equidistancia en la crisis de Cataluña , ha organizado un debate entre un representante de la Generalitat y del Gobierno central para hacerse eco de la fractura de la sociedad catalana.
«Cuando es referéndum o reférendum no se puede decir que ha habido diálogo», espetó el secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, al delegado de la Generalitat en la UE, Amadeu Altafaj, que insistió, en concordancia con la línea oficial del Govern, de que habían intentado varias veces sentarse a dialogar con el Ejecutivo en vano.
Además de Altafaj y Toledo, que intervinieron en inglés en todo momento, también aparecieron en escena como observadores el antiguo director de los Asunstos Exteriores del consejo de la Unión Euopea, Ricardo Gosalbo , y la activista de la independencia escocesa, Lesley Riddoch .
Cerca de 300 asistentes
Toledo acusó al Govern de incumplir con la Constitución y el Estatut al aprobar durante los días 6 y 7 en el Parlament las leyes del Referéndum vulnerando los derechos de la oposición a Junts pel Sí y la CUP.
Cerca de 300 personas, seleccionadas por Mediapro según han informado medios catalanes, acudieron al auditorio para hacerse oír mediante aplausos y preguntas en el debate de la cadena británica. Aunque en principio la organización del cara a cara insistió que entre los asistentes se encontraban por idéntico número quienes apoyaban la independencia, quienes no y quienes se decían equidistantes, las intervenciones de Altafaj, que fue tildado en 2011 de idiota por un contertulio del Telegraph en la propia BBC, fueron aplaudidas con mayor intensidad que las de su oponente.
El debate, que fue grabado este miércoles, se emite este jueves en los canales BBC World News de televisión y BBC Radio Service.
Críticas del exdirector del Telegraph
El periodista británico Charles Moore, exdirector del diario británico « The Daily Telegraph », criticó recientemente en una columna el «sesgo» de las informaciones de la BBC sobre el desafío independentista de las autoridades regionales de Cataluña . «En los asuntos de fuera, el sesgo de la BBC es incluso más fuerte, aunque menos visible, que en los locales», afirmó al hablar de la cadena pública británica y referirse a la cobertura de la crisis catalana.El periodista ha destacado que «el lugar y la dirección de correo» donde hay que acreditarse para la cobertura del debate pertenece a Mediapro, la empresa de medios de comunicación de Jaume Roures que, según él, «ha impulsado al partido de extrema izquierda Podemos».
«Un debate libre y equilibrado en ese lugar se vuelve imposible», afirma Moore, que con ironía apostilla: "También se podría celebrar un debate de la BBC sobre el futuro del Reino Unido en las oficinas del (diario troskista) 'Socialist Worker'".
Noticias relacionadas