Manifiesto

Opositores venezolanos piden dejar la retórica apaciguadora para enfrentar con fuerza a Maduro

Plantean una coalición internacional de paz para enfrentar a las fuerzas iraníes, cubanas, terroristas y narcotraficantes que controlan a Venezuela

Diego Arria (izquierda), María Corina Machado y Antonio Ledezma

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un grupo de políticos opositores venezolanos lanzó un manifiesto en donde plantean a la comunidad internacional dejar la retórica diplomática «apaciguadora», utilizada hasta ahora, e impulsar una coalición internacional de paz para enfrentar a las fuerzas iraníes, cubanas, terroristas y narcotraficantes que controlan al país bajo el régimen de Nicolás Maduro y que representan un peligro para la región.

El manifiesto titulado «La verdad sobre Venezuela ante el mundo» está suscrito por María Corina Machado , jefe del partido Vente Venezuela, el exilado alcalde metropolitano de Caracas y líder de Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma , el ex embajador ante la ONU y ex presidente del Consejo de Seguridad, Diego Arria , el expresidente de la OPEP y ex canciller Humberto Calderón Berti , Carlos Ortega , presidente de la central obrera CTV, Enrique Aristeguieta Gramcko , exparlamentario y exministro, miembro de la Junta Patriótica de 1958, y el exministro Asdrúbal Aguiar , quien fuera presidente encargado.

El texto describe el drama que ha empujado a unos seis millones de venezolanos a abandonar su país por la destrucción de sus instituciones, la economía, aparato productivo y la pérdida de la soberanía real que ha caído «bajo el control fáctico de regímenes extranjeros despóticos ( Cuba, Rusia, China, Irán ) y organizaciones terroristas y narcotraficantes ( Hezbollah, Hamás, las FARC y el ELN ) que expolian sus riquezas, mientras en las zonas urbanas ejercen su poder disolvente grupos criminales que imponen la violencia y la mendicidad como sistema de vida».

También señala que los organismos internacionales como la CIDH, la OEA, la ONU y su órgano de fiscalización confirmar que «los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales y han creado una red informal conocida como el «Cártel de los Soles».

La CEPAL informa que Venezuela sufre el episodio inflacionario más alto de la región al ser de 130.630% en fecha previa a la pandemia del coronavirus, y entretanto la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michel Bachelet , observa que miles de venezolanos caen bajo la acción del «escuadrón de la muerte» o «grupo de exterminio» llamado FAES , dependiente del régimen de Maduro y sus cómplices.

Vivir bajo secuestro

Los firmantes consideran que «La verdad de Venezuela no acepta maquillajes. Ha de llamar a la sensibilidad y al escándalo del mundo democrático, por sobre la hora menguada que viven todos los países hoy sujetos a cuarentena».

Bajo tal realidad los venezolanos, al vivir bajo secuestro, «no pueden liberarse solos y menos simular experiencias electorales y democráticas como lo intentan Maduro y algunos opositores funcionales a la misma. No pueden quedar como letra muerta la obligación internacional de proteger, la aplicación de la Convención de Palermo para perseguir al crimen transnacional o el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Urge de una acción internacional que le devuelva la paz a Venezuela».

El manifiesto concluye que la tragedia venezolana y «sus efectos negativos comienzan a desplegarse sobre la región y el mundo, cuyo silencio e inacción acaso pueda hacer cómplices a sus distintos gobiernos de haber condenado a una nación que fue faro de libertades en las Américas, desde 1810».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación