Los opositores temen un Gobierno interino en el exilio dirigido por Leopoldo López
La oposición, bastante dividida, ahora entra en una nueva etapa
Los opositores y compañeros de lucha de Leopoldo López expresan sentimientos encontrados sobre su partida a Madrid, entre la alegría por reencontrarse con su familia después de tantos años de encierro y la incertidumbre política que se cierne sobre la salida de Nicolás Maduro y el futuro de la recuperación de la democracia.
Tanto Jesús «Chúo» Torrealba como Roberto Marrero, secretario del despacho del presidente interino Juan Guaidó, coinciden en celebrar el reencuentro familiar, pero han reaccionado de manera distinta ante la espectacular huida del huésped de la Embajada de España, ocurrida este sábado.
Chúo Torrealba fue el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) durante dos años y medio entre 2014 y 2017. En su cuenta de Twitter recordó que Leopoldo López no es sólo jefe político de su partido de Voluntad Popular. Es además integrante del alto gobierno , con un cargo destacado (comisionado presidencial para la coordinación del Centro de Gobierno) en el equipo de la presidencia interina.
«Al conocerse su salida del país, el presidente Guaidó no designa un sustituto sino que afirma que desde el exterior López va a trabajar «más y mejor por la libertad de Venezuela». Esto convierte, en los hechos, a Leopoldo en el primer paso hacia el «gobierno en el exilio», señaló Torrealba.
En su opinión «Esto es grave, y lo hemos venido advirtiendo: las acciones del presidente Guaidó y de todo el G4 (cuatro principales partidos que lo apoyan) parecen orientadas a que a partir de enero tengamos una Asamblea Nacional -los restos de la elegida en 2015- "funcionando" desde el exterior y a un "gobierno interino en el exilio"».
Torrealba señala que «este peligro ha sido advertido. La respuesta que el país ha recibido del presidente Guaidó es que él «espera estar el 6 de enero en Miraflores» y que «seguirá ejerciendo sus funciones en Venezuela», sin explicar cómo, «haciendo uso de ambigüedades que ya no tienen cabida».
«Decisión tardía»
Por su lado, Roberto Marrero, quien se encuentra en Miami después de haber salido en libertad hace un mes, le envió un mensaje a López desde su cuenta en Instagram. Agradeció al Reino de España la posibilidad de que Leopoldo pueda reencontrase con su mujer e hijos. Su decisión de partir ha sido tardía . Debió haberlo hecho antes, sostiene.
«Aunque sé que su espíritu de lucha, como el de muchos de nosotros, sigue plantado en Venezuela, ha llegado el momento definitivo de repensar las estrategias que nos devolverá la democracia y libertad», subraya Marrero.
Los portavoces de Marrero dijeron a ABC que planea regresar a Caracas tan pronto le sea posible.
La oposición, bastante dividida , ahora entra en una nueva etapa tras la partida de López, de recomposición de la hoja de ruta, cuya próxima convocatoria es la consulta popular.
Otros piensan que el cambio repentino de embajadores españoles, de Jesús Silva a Juan Fernández Trigo, ha podido forzar la salida de López , dejando un vacío e incertidumbre al interior del gobierno interino.
Noticias relacionadas