La oposición socialdemócrata de Turquía pedirá este martes anular el referéndum
Considera que se vulneró la ley electoral y que hay 2,5 millones de votos sospechosos que podrían ser falsos
El Partido Republicano del Pueblo (CHP), segunda formación en escaños del Parlamento de Turquía, solicitará oficialmente este martes la cancelación del referéndum constitucional del domingo pasado, en el que el «Sí» a una reforma presidencialista se impuso con un 51,4 % de los votos. El vicepresidente del CHP, Bülent Tezcan, se personará a las 11.30 GMT (12.30 hora española) en la sede de la Junta Suprema Electoral para solicitar la cancelación del resultado del plebiscito, debido a las numerosas irregularidades observadas , informó el partido en un comunicado, citado por el diario otomano «Hürriyet».
El jefe de la delegación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Cezar Florin Preda, aseguró que el referéndum «no cumplió los estándares» del Consejo de Europa y que el «marco legal» con el que se desarrolló la consulta no era el adecuado para «un proceso genuinamente democrático».
Por otro lado, la oposición ha prometido impugnar los resultados al considerar que se vulneró la ley electoral y que hay 2,5 millones de votos sospechosos que podrían ser falsos. Los resultados definitivos se esperan de aquí a 11 o 12 días, una vez resueltas las impugnaciones, pero la Junta Suprema Electoral ya ha adelantado que la victoria del «sí» es firme y que los votos tildados de polémicos son «auténticos».
Noticias relacionadas
- El «sí» encabeza el referéndum en Turquía tras el cierre de los colegios
- La UE pide «amplio consenso» ante lo «ajustado» del referéndum de Turquía
- Los observadores dicen que el referéndum de Turquía «no cumplió los estándares del Consejo de Europa»
- Los turcos votan en referéndum si entregan el poder absoluto a Erdogan