La oposición a Maduro vela armas ante la marcha del miércoles al Consejo Electoral
El aparato chavista lleva a los tribunales a más de 20 detenidos en la Toma de Caracas
Tras la multitudinaria Toma de Caracas del pasado jueves, en la que un millón de personas exigió la celebración del referéndum revocatorio , se mantiene el pulso entre los opositores a Nicolás Maduro y el régimen chavista. Cada uno con sus armas: unos con protestas pacíficas y el otro con su maquinaria represora.
El próximo miércoles tendrá lugar un nuevo acto reivindicativo por la oposición, en este caso una marcha ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) , el organismo encargado de regular la consulta que permitiría desalojar de la presidencia a Maduro.
El objetivo, explicó el domingo el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, es explicar al CNE «las condiciones» para la recogida de las firmas de al menos el 20% del electorado exigidas para la convocatoria del revocatorio. Las autoridades chavistas han apuntado que el próximo día 13 se detallará cómo se recolectará ese 20% de firmas y Torrealba dijo que si las condiciones son justas, lo celebrarán, pero, si no, los opositores van a «contestar de manera enérgica en toda Venezuela» con una manifestación el 14 de septiembre que ya fue convocada el jueves, coincidiendo con la manifestación en la capital venezolana. Según Torrealba, «lo que viene» es el «pueblo movilizado en paz y por la paz exigiendo su derecho a votar», señaló al canal privado Televen.
La MUD viene exigiendo que no se retrase el proceso y que el referéndum se celebre este mismo año, ya que, si tuviera lugar después del 10 de enero de 2017, la Constitución venezolana permitiría que no se celebraran nuevas elecciones y que, por tanto, el actual vicepresidente chavista, Aristóbulo Istúriz, asumiría la presidencia hasta que concluyera el mandato en 2019. Mientras la oposición vela armas para la marcha del miércoles hasta el CNE, el aparato venezolano continúa aplicando su receta represora a quienes se enfrentan al régimen.
Imputado tras la cacerolada
Más de veinte de detenidos el jueves tras la Toma de Caracas iban a ser presentados el domingo ante la Justicia, de acuerdo con el Foro Penal Venezolano , organización no gubernamental que asiste a personas arrestadas de forma arbitraria.
Entre tanto, fueron puestos en libertad casi todos los arrestados tras la cacerolada en la que vecinos del barrio de Villa Rosa , en Isla Margarita, pusieron en aprietos al propio Maduro. De las decenas de detenidos, el domingo solo quedaba en manos de las autoridades Braulio Jatar Alonso, el director de Reporte Confidencial, un medio online que publicó vídeos de la protesta.
Su hijo, Braulio Jatar Jr., pretende imputarlo por «legitimación de capitales » después de hallarse supuestamente una elevada suma de dinero en su vehículo.
Noticias relacionadas
- La marcha de Caracas resiste las provocaciones del chavismo
- En imágenes: Los disturbios estallan al final de la manifestación opositora
- Estallan los disturbios en la manifestación opositora en Caracas
- Henrique Capriles denuncia controles que impiden la llegada de manifestantes a la «Toma de Caracas»