La ONU abre una investigación especial sobre los crímenes de guerra en Alepo

La resolución ha sido aprobada con los votos a favor de 24 de los 47 miembros que forman el Consejo por siete en contra -- entre ellos Rusia y China -- con 16 abstenciones

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Husein, interviene mediante un mensaje de video en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la sobre la situación de Alepo EFE

REUTERS/EP

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha anunciado este viernes la apertura de «una investigación especial independiente» sobre crímenes de guerra en la asediada ciudad siria de Alepo . El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al Husein, compara la localidad con «un matadero» en el que Ejército, rebeldes y yihadistas podrían ser responsables de crímenes contra la Humanidad. La resolución ha sido aprobada con los votos a favor de 24 de los 47 miembros que forman el Consejo por siete en contra -- entre ellos Rusia y China -- con 16 abstenciones.

El Consejo había solicitado a la actual comisión investigadora para Siria comenzar un procedimiento especial e integral sobre los eventos en Alepo tras documentar «violaciones del Derecho Humanitario en la ciudad» por parte de Ejército sirio, sus aliados (entre ellos Rusia), así como por los rebeldes. «No solo están violando cada norma del derecho humanitario internacional . Están generando un coste que pagarán nuestros hijos y futuras generaciones», ha denunciado Al Husein. «Han provocado un conflicto que ha acabado enquistado en una ola de extremismo y ataques terroristas en todo el mundo », ha añadido en su descripción de «un conjunto de violaciones que constituyen crímenes de guerra, que podrían tratarse de crímenes contra la Humanidad si al final se descubriera que han sido cometidos de manera consciente y sistemática».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación