El oficialista Mario Abdo parte como favorito en las elecciones del domingo en Paraguay
Cuatro millones de ciudadanos participarán en los comicios generales y departamentales del país
![Cierre de campaña de los candidatos a la presidencia en Paraguay](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/04/21/candidato-paraguay-elecciones-kxjD--1240x698@abc.jpg)
Más de cuatro millones de paraguayos están convocados a votar en las elecciones generales y departamentales del próximo domingo 22 de abril. Es la séptima vez que los ciudadanos participan en una cita electoral después del golpe de estado que terminó con la dictadura de Alfredo Stroessner en febrero de 1989.
De acuerdo a las leyes electorales se eligen al presidente, el vicepresidente, 45 senadores y 80 diputados con sus respectivos suplentes, 17 gobernadores, 17 juntas departamentales y los parlamentarios titulares de MercoSur. El nuevo mandatario tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto del 2018 y estará al frente de la nación hasta el año 2023. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es el órgano encargado de velar por la transparencia del proceso y emitir los resultados una vez finalizada la jornada.
Los diez candidatos a la presidencia cerraron el pasado jueves 19 de abril sus campañas electorales con grandes actos en La Asunción. Los dos favoritos son el dirigente de Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), Pedro Efraín Alegre y el oficialista, Mario Abdo Benítez , representante del Partido Colorado que actualmente gobierna la nación sudamericana, y curiosamente hijo del secretario particular del dictador Stroessner.
En una encuesta publicada por el pasado 10 de abril se revela una intención de voto de 55,7% del oficialista Abdo Benítez, frente a 31,4% del opositor.
Candidatos:
Pedro Efraín Alegre (Gran Alianza Nacional Renovada): político y abogado, exsenador de la República y exministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Nuevamente candidato a la Presidencia de Paraguay después de haber sido derrotado en 2013.
Mario Abdo Benítez (del Partido Colorado): licenciado en Marketing en Estados Unidos. Se unió a las Fuerzas Armadas de Paraguay obteniendo el título de Sub-Teniente de Aviación de Reserva. Renunció a su cargo de presidente de la Cámara de Senadores para dedicarse a la campaña electoral.
Pedro Almada Galeano (Partido Frente Amplio): abogado de la Universidad Católica, Especializado en Derecho Penal. Fue secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) durante la lucha que encabezaron los jóvenes contra la dictadura de Alfredo Stroessner. Fundador del Partido Frente Amplio paraguayo por el cual se postula a la presidencia de la República.
Jaro Anzoátegui (Movimiento Nacional Artistas del Paraguay): licenciado en el área de Informática. Trabajó en la Entidad Binacional Itaipú, la mayor hidroeléctrica de mundo, hasta 2017 cuando decidió dedicarse al partido.