Occidente aboga por la unidad frente al terrorismo

Cameron, Renzi, Merkel coinciden en subrayar que se trata de un ataque contra los valores europeos

CORRESPONSALES DE ABC

1

Cameron reúne su gabinete de crisis e incrementa su seguridad

«Estoy conmocionado y preocupado», dijo ayer el primer ministro británico David Cameron, que ofrece toda su colaboración a los belgas. Cameron se ha puesto a disposición del Gobierno belga y reunió al gabinete de emergencias Cobra.

Boris Johnson, el alcalde de Londres, ha explicado que no hay información de una amenaza terrorista concreta la capital , pero se ha incrementado la seguridad. Se ha sacado más policía armada a la calle y se han reforzado especialmente los aeropuertos y los nudos de transporte. Los agentes fuertemente armados en las estaciones de metro son una imagen habitual desde los atentados de París.

El Foreing Office ha pedido a los británicos que están en Bruselas que no acudan a lugares concurridos y sigan en todo momento las recomendaciones de las autoridades.

Los aeropuertos han extremado su seguridad . Un portavoz de Heathrow, el mayor del Reino Unido, ha dicho que trabajan con las fuerzas de seguridad para hacer muy visible la presencia policial.

En una nota discordante, el partido eurófobo UKIP ha mezclado el atentado con la campaña del referéndum sobre la permanencia en la UE y ha relacionado el ataque con las facilidades que a su juicio da a los terroristas el pacto de libre circulación de Shengen.as

Por Luis Ventoso

2

Angela Merkel EFE

Berlín redobla la vigilancia en estaciones y aeropuertos

«Lo que los terroristas han hecho hoy en Bruselas nos lo han hecho a todos nosotros», dijo ayer la canciller Merkel, que ofreció el apoyo de Alemania al gobierno belga y subrayó que «nuestra fuerza reside en nuestra unidad». El aeropuerto internacional de Frankfurt, que suspendió a primera hora las salidas hacia Bruselas, realizó durante toda la jornada un servicio de asistencia , ocupándose de recibir numerosos aviones que tenían el aeropuerto internacional de Zaventem como destino de aterrizaje y que fueron desviados a Alemania. Desde allí, los pasajeros eran trasladados a Bruselas en autobuses, ya que el tráfico ferroviario entre Alemania y Bélgica fue también interrumpido y los trenes llegaban solo hasta Aquisgrán. Los accesos al aeropuerto de Frankfurt, al igual que el resto de los aeropuertos alemanes, cuentan desde ayer con una «robusta presencia policial», en palabras del ministro alemán de Interior, De Maizière, que calificó los atentados como «abominables».

Por Rosalía Sánchez

3

El embajador belga en Francia, Vincent Mertens de Wilmars (dcha), saluda al presidente francés François Hollande EFE

«Han golpeado en Bélgica, pero el objetivo era toda Europa»

El presidente de Francia, François Hollande , ha expresado su «solidaridad» por los atentados perpetrados en Bruselas y ha dicho que, aunque «el terrorismo ha golpeado Bélgica, el objetivo era Europa». «Es una amenaza global y necesita una respuesta global», subrayó. En este sentido, ha instado a «tomar conciencia de la gravedad y la amplitud de la amenaza terrorista» y ha llamado a «actuar a nivel internacional» en la «guerra contra el terrorismo». El mandatario galo ha puesto como ejemplo de esta iniciativa la participación de Francia en la coalición contra Daesh que lidera Estados Unidos.

El primer ministro francés, Manuel Valls, subrayó: «Estamos en guerra. Europa sufre desde hace varios meses actos de guerra. Y ante esta guerra se requiere una movilización de todas las instancias», indicó al término de una reunión del gabinete de crisis en el Elíseo.

Por su parte, la presidenta del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, pidió el cierre inmediato de la frontera franco-belga. «Para la seguridad de todos, es imperativo proceder a un cierre real y no ficticio como desde hace varias semanas, y al restablecimiento de los controles sobre el conjunto de las fronteras nacionales de nuestro país..

4

Matteo Renzi AFP

Renzi pide un pacto europeo «por la libertad y la seguridad»

De inmediato se reforzaron las medidas de seguridad en los aeropuertos, ferrocarriles y metros. A primera hora de la tarde se reunió el comité para el orden y la seguridad, presidido por el primer ministro, Matteo Renzi , con el objetivo de valorar «nuevas medidas de prevención ante la amenaza terrorista». La alerta se ha extendido a todas las comisarías del país para que se protejan todos los lugares sensibles o considerados de mayor riesgo por su simbolismo, sobre todo con vistas a garantizar la seguridad en las fiestas de Semana Santa. La reacción de los políticos ha sido de conmoción, horror y rabia. Matteo Renzi ha manifestado que para derrotar al terrorismo es necesario un pacto europeo: «Ha llegado la hora de decir sin rodeos que la amenaza es global, pero los asesinos se esconden dentro de las ciudades, en las periferias, protegidos en ciertas zonas urbanas. Es necesario que la UE tenga un pacto europeo por la libertad y seguridad».

Por Ángel Gómez Fuentes

5

Donald Trump, durante un mitin AFP

Cruz acusa a Trump de ser débil «como Obama» contra Daesh

Tres candidatos, tres reacciones distintas. Los ataques de Bruselas irrumpen en la campaña republicana en el momento en que las cartas empiezan a estar boca arriba. A Donald Trump le cogieron con el pie cambiado, ya que unas horas antes había denunciado abiertamente que Estados Unidos «contribuye excesivamente» a la Alianza Atlántica. El senador Ted Cruz aprovechó las declaraciones del millonario y que los atentados atacaran la capital europea, sede de la OTAN, para resaltar la «debilidad» de Trump frente al terrorismo: «Ni siquiera Obama ha planteado nunca debilitar la OTAN», se recreó el senador por Texas en sus declaraciones. Cruz calificó los ataques de «declaración de guerra» y exigió al presidente Obama que afronte con más decisión la «destrucción» de los yihadistas: «Mientras no los destruyamos, ningún país de Occidente estará seguro».

Donald Trump plantea un repliegue norteamericano de los lugares del mundo más inseguros y propone «reconstruir Estados Unidos, en vez de reconstruir el mundo», ya que a su juicio el país se gasta demasiado dinero en el exterior.

El candidato republicano peor colocado, John Kasich , condenó duramente los atentados, que «van contra los valores de Occidente que todos defendemos».

La candidata demócrata Hillary Clinton llamó a «intensificar» la guerra contra Daesh.

Por Manuel Erice

6

Jean-Claude Juncker, abrazado con el primer ministro de Bélgica Charles Michel afp

Los socios europeos se comprometen a hacer frente «juntos» al terrorismo

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho han denunciado que los atentados de Bruselas han sido un ataque contra la «sociedad democrática abierta» europea y han subrayado su determinación de hacer frente «juntos» a la amenaza terrorista «con todos los medios necesarios». «La Unión Europea llora a las víctimas de los ataques terroristas de hoy en Bruselas. Ha sido un ataque contra nuestra sociedad democrática abierta», han manifestado los líderes europeos en un comunicado conjunto para solidarizarse por las víctimas de los atentados en la capital belga.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que «toda Europa ha sido el objetivo» de los atentados terroristas perpetrados y ha apelado a «soluciones europeas» para combatir el terrorismo. Juncker ha admitido que los atentados «afectan» pero no «asustan» y ha apelado a «soluciones europeas» a desafíos como la amenaza terrorista.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, que no pudo contener la emoción y estalló en lágrimas, afirmó que es «un día muy triste para Europa» e instó a la unión de los dirigentes europeos y de Oriente Medio contra el terrorismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación