Ocasio-Cortez: «La Casa Blanca ha adoptado al supremacismo blanco»

La congresista demócrata cree que la estatua de Colón en Nueva York debería «alterarse», mencionando los abusos a los nativos, «o retirarse»

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortéz EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la misma hora que Donald Trump comparecía ayer en la Casa Blanca para presentar su reforma policial, una de las voces que más atención provoca en el partido demócrata comparecía para denunciar al presidente de EE.UU. y defender el grito que ha triunfado en las protestas contra los abusos frente a la minoría negra: «Defund the police», «recortes a la policía». La congresista Alexandria Ocasio-Cortez, estrella fulgurante del sector izquierdista demócrata desde su llegada al Congreso en 2018 –la mujer más joven en conseguirlo, con 29 años–, mantuvo un encuentro con la prensa extranjera.

«No estoy preocupada», respondió a preguntas de ABC sobre la posibilidad de que la idea de quitar la financiación a la policía –o de su abolición, como piden otros– asuste a votantes moderados y dificulte las opciones de los demócratas en un año electoral. «Los organizadores, los activistas y la gente que está en la calle no se presentan a las elecciones y sus demandas son independientes del juego político», defendió. En su opinión, no se puede «criticar ni ser condescendiente» con las exigencias de una minoría negra «que está luchando por sus vidas». La representante por Nueva York aseguró que no es utópico recortar la policía y desmantelar buena parte de su organización y señaló ejemplos exitosos, como en Camden (New Jersey) o como la policía británica, que apenas utiliza armas de fuego.

Ocasio-Cortez aseguró que no había mirado en profundidad la orden ejecutiva de Trump sobre reforma policial, pero criticó su papel durante las protestas por la muerte de George Floyd. «El presidente ha empeorado las cosas. No solo no se ha enfrentado a las peticiones de las propuestas sino que ha liderado al Gobierno en el ataque con gases lacrimógenos a manifestantes pacíficos», dijo. Para la demócrata, la actitud de Trump «encaja» con reacciones anteriores, como en los disturbios de Charlottesville de 2017 , cuando un supremacista blanco embistió a un grupo de manifestantes de izquierdas –falleció una mujer– y el presidente aseguró que había «muy buena gente» en ambos bandos. «En la Casa Blanca hay simpatía, incluso adopción, del supremacismo blanco», denunció y apuntó a la figura de Stephen Miller, un asesor del presidente para asuntos migratorios que ha impulsado de la agenda mas dura de Trump en este ámbito.

Estatua de Colón

Ante la oleada de ataques a estatuas –entre ellas, de figuras históricas españolas– en EE.UU., dijo sobre la que tiene Nueva York de Cristóbal Colón , en un plaza céntrica con el mismo nombre, que «debe alterarse», incluyendo referencias históricas a los abusos contra los pueblos nativos, «o retirarse».

Ocasio-Cortez se juega su reelección la semana que viene en las primarias demócratas. Su distrito electoral, que engloba al barrio neoyorquino del Bronx y parte de Queens, vota de forma aplastante a los demócratas, por lo que las primarias –en las que se enfrenta a la moderada Michelle Caruso-Cabrera – decidirán si sigue como diputada de la Cámara de Representantes. También ha puesto su creciente peso en el partido a favor de candidatos izquierdistas como Jamal Bowman, que tratará de quitarle el puesto a un veterano moderado del partido, Eliot Engel, en otro distrito neoyorquino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación