El Observatorio cubano de DD.HH. denuncia que la nueva Constitución sea «solo del Partido Comunista»
Los Demócratas cristianos de Cuba piden «un texto constitucional que responda a los intereses de los ciudadanos»

El Partido Demócrata Cristinano de Cuba (PDC) ha hecho pública su postura con respecto a la reforma de la Constitución cubana y pide el «No en la papeleta» en el referéndum que decidirá sobre la nueva Carta Magna.
«Como habíamos anunciado, el Partido Demócrata Cristiano de Cuba (PDC) decidió participar en el proceso de consulta sobre el texto de la reforma constitucional y ha invitado a los ciudadanos, en especial a aquellos que tienen una sensibilidad humanista cristiana a que lo hagan también», señaló en un comunicada el presidente de la organización, con sede en Miami, Andrés Hernández.
En el texto, el PDC ha publicado que en las próximas semanas dará a conocer un conjunto de propuestas de cambios al texto constitucional «en los que se incluyen cambios sustanciales en los derechos políticos, económicos y electorales, incluyendo la eliminación del nefasto artículo 5». El quinto arículo recoge la hegemonía del Partido Comunista en el poder cubano como única fuerza que «organiza y orienta la sociedad comunista».
Por otra parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) dirigió «una declaración a la nación cubana, para llamar la atención sobre la importancia para nuestro futuro, de la participación responsable y reivindicativa en el proceso de modificación Constitucional».
«Estamos ante la disyuntiva de, por una parte, permanecer inmóviles y apáticos, mientras otros diseñan nuestro futuro, o, por otra parte, convertirnos en los protagonistas de nuestro destino», indicó en un comunicado.
Un estudio demoscópico realizado el pasado mes de julio por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), reflejaría que solo el 17,66% de los cubanos consideró que las reformas constitucionales podrían conllevar a cambios transcendentales a su vida.