El observatorio chileno ALMA vuelve a funcionar a pleno rendimiento después de la pandemia

Esta es una de las tres únicas imágenes que se han captado de un agujero negro en la historia....

ATLAS ESPAÑA

Esta es una de las tres únicas imágenes que se han captado de un agujero negro en la historia. Para ello son necesarias antenas como estas, que llegan hasta los 12 metros de diámetro, y un entorno privilegiado. Como el desierto de Atacama, el más seco del mundo. Aquí se encuentra el observatorio ALMA, que hoy vuelve a abrir tras el parón por la pandemia, con más ganas de innovar que nunca. "Queremos seguir mejorando las capacidades de ALMA en los próximos años". Comenta el director del observatorio. Aquí se fotografían e investigan los agujeros negros, y ahora están pendientes del último hallazgo en nuestra galaxia, Sagitario A. "ALMA no es solo un lugar para la observación, apostamos por el avance científico" dice un trabajador. Una disciplina que nos arroja un poco de luz sobre las preguntas sin resolver del universo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación