Obama pide a Vietnam un mayor respeto de los derechos humanos

La exhortación pública se produce solo un día después del fin del embargo de armas que pesaba sobre el país asiático desde hacía más de tres décadas

EDUARDO S. MOLANO

Armas frente a garantías democráticas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha exhortado este martes a Vietnam a un mayor respeto de los derechos humanos, al asegurar que la libertad para los ciudadanos es la clave para la prosperidad y el progreso. El tirón de orejas público se produce solo un día después del fin del embargo de armas que pesaba sobre el país asiático desde hacía más de tres décadas. Para Obama, quien realizó el anuncio durante una gira por la región, este es un paso decisivo hacia la normalización de las relaciones entre ambos países y elimina a un vestigio persistente de la Guerra Fría.

«La defensa de estos derechos no es una amenaza para la estabilidad, sino refuerza la estabilidad y es la base del progreso» , aseguró, por contra hoy, el presidente estadounidense en un discurso en el Centro Nacional de Convenciones de la capital vietnamita, Hanoi.

Con anterioridad, el mandatario se había reunido con una decena de activistas, aunque a otros tantos se les denegara la asistencia al encuentro.

A pesar de las loas políticas, el fin del embargo ha sido criticado por organizaciones pro derechos humanos. Como destaca Phil Robertson, vice-director para Asia de Human Rights Watch, «el presidente Obama ha premiado a Vietnam a pesar de no haber hecho nada digno de mención : el Gobierno (de Hanoi) no ha derogado las leyes represivas, ni liberado un número importante de presos políticos, ni realizado ninguna promesa sustancial».

El pasado viernes, el sacerdote y activista pro derechos humanos Nguyen Van Ly, una de las figuras más críticas del país, era liberado tras cerca de 14 años en prisión (en diferentes periodos temporales). Ly había sido encarcelado por última vez en marzo de 2007, bajo la acusación de divulgar propaganda contra el Ejecutivo.

El gesto político se enmarca en el creciente interés en extender las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam . En 1994, el entonces presidente Bill Clinton levantaba el embargo económico que pesaba sobre el Gobierno de Hanoi. Desde entonces, Vietnam forma parte de, entre otras organizaciones, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (un tratado de libre comercio entre países de la Cuenca del Pacífico); o de la Iniciativa del Bajo Mekong (para integrar políticas de desarrollo en la zona)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación