Obama expresa a Erdogan su apoyo al derecho de Turquía a defender su soberanía
El presidente americano cree que se deben encontrar las fórmulas para que este tipo de incidentes «no vuelvan a ocurrir»
![Recep Tayyip Erdogan y Barack Obama, en la cumbre del G20](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2015/11/25/obama-erdogan--620x349.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama , y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan , hablaron por teléfono este lunes después del ataque que se produjo sobre un caza ruso después de que violara el espacio aéreo turco. Obama ha expresado el apoyo de su país y de la OTAN al derecho de Turquía a «defender su soberanía».
En su conversación telefónica, los dos líderes coincidieron en la importancia de calmar las tensiones entre Turquía y Rusia, así como de «buscar mecanismos para asegurar que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir» , detalló la Casa Blanca en un comunicado. Además, Obama y Erdogan reiteraron su «compromiso compartido» para «degradar y en última instancia destruir» al grupo yihadista Estado Islámico.
En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, François Hollande, en la Casa Blanca, Obama afirmó que Turquía, «como todo país soberano, tiene derecho a defender su territorio y su espacio aéreo». Al referirse al derribo del avión ruso por parte de cazas turcos en la frontera sirio-turca, Obama dijo que eso revela «un problema con las operaciones rusas» en Siria , e instó a Moscú y Ankara a conversar para prevenir «una escalada» de las tensiones.
Obama señaló durante esa conferencia que todavía no tenía la información para confirmar si el incidente se produjo tras una violación del espacio aéreo turco por parte del avión ruso, como denuncia Ankara. «Lo que sí creo es que esto apunta a un problema con las operaciones rusas que ya lleva un tiempo », añadió Obama, al precisar que los aviones «operan muy cerca de la frontera turca» y despliegan ataques contra miembros de la «oposición moderada» al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.
Turquía informó a la ONU de que dos aviones militares tipo Su-24 violaron su espacio aéreo durante 17 segundos antes de que sus cazas derribaran uno de ellos. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Turquía de ser «cómplice del terrorismo» por derribar el Su-24 y advirtió de que «este trágico acontecimiento tendrá graves consecuencias para las relaciones ruso-turcas».
Noticias relacionadas
- El avión ruso derribado por Turquía, en imágenes
- Un militar turcomano reivindica la muerte de los dos pilotos: «Disparamos cuando bajaban en paracaídas»
- La OTAN afirma que la versión de Turquía es verdadera tras analizar el derribo del caza ruso
- Rusia asegura que el Su-24 derribado no violó el espacio aéreo turco
- Turquía derriba un avión de combate ruso en el norte de Siria