Obama busca un discurso de la Unión que afiance su liderazgo

Su objetivo es contribuir a que su legado de cambios sociales y políticos tenga continuidad, a modo de testigo para el candidato demócrata que aspire a sucederle

Barack Obama, durante el discurso de la Unión de 2015 REUTERS

MANUEL ERICE

No va a ser el discurso de un «pato cojo» (como se conoce al presidente, no reelegible, en la recta final de su mandato). El presidente Obama ha preparado con esmero su último discurso del Debate de la Unión, tanto en el fondo como en la forma , para hacer balance (positivo, claro está) de sus siete años de mandato. El ambiente electoral no puede ser más propicio. Su objetivo es contribuir a que su legado de cambios sociales y políticos tenga continuidad, a modo de testigo para el candidato demócrata que aspire a sucederle, para lo que utilizará el altavoz del que es una de las citas políticas más seguidas por los norteamericanos, en horario televisivo de primetime. Está prevista una desafiante intervención en la que el presidente destacará los numerosos cambios impulsados estos siete años, al tiempo que criticará a la mayoría republicana por su continuo «ánimo de bloqueo». Su principal ejemplo será el rechazo frontal a su reciente iniciativa para controlar las armas de fuego.

Obama ha programado dos vías para transmitir sus mensajes . Dos escenarios en uno. Desde la tribuna hará un repaso a las transformaciones esenciales que han jalonado su etapa presidencial, como la reforma sanitaria y la extensión de la cobertura (el llamado Obamacare), la política de inmigración, la mayor igualdad de oportunidades, en especial en el sistema educativo, el cambio en la política energética… Mientras, en el espacio del Congreso que sentará a la Primera Dama se escenificará esa transformación social y una crítica a los republicanos sólo con el plantel de invitados. Entre ellos, el refugiado sirio Refaai Hamo , ahora que los candidatos republicanos cuestionan la acogida de asilados por Estados Unidos, por temor a la infiltración de yihadistas, y la mayor Lisa Jaster , la primera mujer graduada en la Ranger School, la exigente escuela de la Armada, otro paso hacia la igualdad de género en el Ejército norteamericano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación