ATLAS ESPAÑA

Bruselas da una fecha: 14 de julio para la inmunidad de rebaño. Serán necesarias 255 millones de dosis. Hasta ahora se han distribuído 69 millones y medio y 51 millones se han inyectado. Confía en recibir 360 millones de vacunas en el segundo trimestre del año. Ya cuentan con que AstraZeneca reduzca sus envíos de 180 a 70 millones.El primer ministro británico ha salido al paso "en este país no creemos en los bloqueos de ningún tipo de vacunas o material vacunal", para negar la mayor.Y la ministra portavoz española, María Jesús Montero, lanza un mensaje tranquilizador respecto a esta vacuna "el Gobierno estaría encantado de poder vacunarse si eso contribuye a una mayor seguridad, a una mayor confianza, por parte de la población".El mes que viene deberían llegar viales de Janssen, de una sola dosis, que aceleraría los programas, aunque se temen rerasos. Y una más, la vacuna rusa Spuntnik, que podría estar disponible en Europa antes de final de año o a principios de 2022. Y Pfizer anuncia que está ensayando un fármaco oral contra el coronavirus. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación