Más de 150 heridos por disturbios en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
El Ministerio de Exteriores de Israel asegura que los agentes no han entrado en la mezquita, aunque un vídeo de 'The Times of Israel' muestra a policías dentro del templo
Manifestantes palestinos y policías israelíes se enfrentaron en disturbios el viernes por la mañana en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, indicaron a la AFP testigos y servicios de primeros auxilios. Aunque en un principio se cifró en siete el número de heridos, un nuevo recuento cifra el número de heridos en 153, según recoge AFP de la Media Luna Roja. A estos 153 se suman tres policías heridos, según reportó la policía israelí.
Según una ONG de defensa de los presos palestinos, unas 400 personas fueron detenidas. La televisión pública israelí rebaja esa cifra a 300.
«Hombres enmascarados han lanzado piedras y fuegos artificiales, profanando la mezquita de Al Aqsa. Al contrario de lo que las informaciones falsas dicen, la Policía no ha entrado en la mezquita», ha indicado en Twitter desde el Ministerio de Exteriores israelí. No obstante, os agentes sí han penetrado en el lugar, según un vídeo publicado en redes sociales y recogido por el diario 'The Times of Israel'.
Hamás ha asegurado en un comunicado que Israel rendirá cuentas por sus «brutales asaltos». «Nuestra gente en Jerusalén no está sola en la batalla por Al Aqsa. Todos los palestinos, su noble resistencia y su poder vital están con ellos», ha indicado el portavoz de Hamás, Fauzi Barhum, ha recogido la agencia de noticias palestina Maan.
Testigos en el lugar hablaron de lanzamientos de piedras de los palestinos hacia las fuerzas del orden israelíes y de disparos de balas de goma hacia algunos manifestantes.
Por otro lado, un menor palestino, de 17 años, ha fallecido este viernes tras resultar herido en enfrentamientos con las fuerzas de Israel.
La Explanada de las Mezquitas es el tercer lugar santo del islam y está situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este, un sector palestino de la ciudad ocupado desde 1967 por Israel y escenario habitual de enfrentamientos entre policías hebreos y manifestantes musulmanes.
Choques en 2021
El año pasado, durante el mes del ramadán como en esta ocasión, hubo manifestaciones nocturnas en Jerusalén y disturbios en la Explanada de las Mezquitas que desencadenaron una guerra de once días entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la franja de Gaza.
Jordania gestiona este lugar santo, donde se encuentran la mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, pero el acceso está controlado por Israel.
Poco antes del inicio del mes del ramadán este año, responsables israelíes y jordanos intensificaron negociaciones para evitar nuevos disturbios.
Estos enfrentamientos en el corazón de Jerusalén ocurren después de una serie de ataques en Israel y operaciones de las fuerzas de seguridad en Cisjordania, otro territorio ocupado desde 1967 por el Estado hebreo.
Desde el 22 de marzo, Israel sufrió cuatro atentados , dos de ellos reivindicados por la organización yihadista Estado Islámico y los dos últimos vinculados a palestinos originarios de la zona de Yenín, en Cisjordania.
Estos ataques causaron 14 muertos.
Además, 21 palestinos, entre ellos los responsables de los atentados, murieron con violencia desde esa misma fecha, según un recuento de AFP.
Noticias relacionadas