Un nuevo semanario a favor del «Remain» muestra las divisiones causadas por el Brexit en Reino Unido
La prensa británica participó y promovió activamente el debate sobre el referéndum en la sociedad inglesa
![Un nuevo semanario a favor del «Remain» muestra las divisiones causadas por el Brexit en Reino Unido](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/07/12/new-european-kWu--620x349@abc.jpg)
La división causada en la sociedad británica después del Brexit quedó clara a través del resultado del referéndum celebrado en Reino Unido. Si un 48% de los ciudadanos votó a favor de la permanencia, un 52% lo hizo por la opción ganadora , la ruptura de los vínculos con Bruselas. Enfrentamiento que también se trasladó a la prensa : diarios como «The Sun» apoyaron la opción defendida por Boris Johnson o Michael Gove, mientras que otros como el progresista «The Guardian» prefirieron la abanderada por Cameron.
And out of the clouds of #Brexit smoke emerges @TheNewEuropean.. Intelligence lives on pic.twitter.com/LANIveYtuV
— Brendan R. Hill (@hillbrendanr) 11 de julio de 2016
El nacimiento de un nuevo semanario prueba que los medios van a sacar tirón de la dividida sociedad inglesa , influyendo en su debate público. «The New European», que se presenta como el «periódico del 48%» , defenderá de ahora en adelante, en los quioscos, las opiniones de esos británicos que hubieran preferido construir su futuro junto a Bruselas. El diario batió todos los récords, al ser planeado, diseñado y publicado en solo nueve días, como informa «The Huffington Post». Ese medio también recuerda que los principales lugares para su distribuición serán ciudades como Londres, donde los habitantes apoyaron la permanencia en la Unión Europea.
El debate sobre el Brexit prosigue estas semanas en Reino Unido. Este lunes, el mandatario saliente, David Cameron, anunció que Theresa May le sucederá en el puesto de primer ministro. Atrás quedaron los candidatos que en un primer momento aspiraron a ocupar ese cargo y liderar el proceso de salida, como Boris Johnson o Michael Gove.
Noticias relacionadas