El nuevo Gobierno brasileño anuncia medidas «duras» para recortar el déficit

Apunta recortes en los subsidios a las empresas, nuevos impuestos y cambios en el sistema de pensiones y edad de jubilación

El nuevo titular de Economía, Henrique Meirelles AFP

VERÓNICA GOYZUETA

El primer día del Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer , comenzó hoy poniendo el foco en la nueva política económica, justamente la que más desgaste le produjo a su antecesora Dilma Rousseff. El nuevo ministro de Hacienda, Henrique Meirelles , el más celebrado del nuevo equipo, dijo que cortará gastos y privilegios que no sean necesarios, refiriéndose a los subsidios empresariales dados por el Gobierno anterior.

Meirelles, que fue uno de los nombres más importantes en la economía de los años Lula, declaró que tiene prisa en tomar las medidas necesarias para sacar al país de la recesión en que se encuentra y corregir el déficit fiscal, pero que primero necesita ver cómo están las cuentas. El administrador fue presidente del Banco Central (BC) durante los ocho años de Lula (2003-11), que lo quería de ministro en el Gobierno de Rousseff.

Meirelles prometió medidas consideradas duras y que puede proponer nuevos impuestos , uno quizá a los movimientos financieros, que pese al porcentaje pequeño que suponga le da escalofríos a los brasileños. “No debería haber aumento de impuestos, pero existe una prioridad, que es el equilibrio de las cuentas”, afirmó.

El ministro, que fue presidente de bancos en Estados Unidos en los noventa, también anunció que estudia cambios en el sistema de pensiones y un aumento en la edad mínima de jubilación . La edad mínima actual es de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación