Nueve muertos tras el bombardeo de un túnel en Gaza por Israel

Tres milicianos siguen desaparecidos y diez heridos. La Yihad Islámica amenaza con responder en «las próximas horas»

Las Brigadas de Azedín al Kashem portan el cuerpo de Maslih Shabir en el funeral de las víctimas Afp

Efe

Los equipos de rescate de Gaza hallaron este martes dos nuevos cadáveres de milicianos en el túnel bombardeado el día anterior por Israel cerca de la frontera, con lo que se elevan a nueve los muertos, mientras que otros tres milicianos siguen desaparecidos y diez resultaron heridos, en tanto que Hamás llama a las milicias a la calma.

El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra , confirmó que se han encontrado los cuerpos de otros dos milicianos palestinos, identificados como Mohamed Al Beheisi , de 28 años, y Bader Abu Musabeh , de 26, lo que asciende el número de muertos en el subterráneo a nueve.

Mientras, continúa la búsqueda de tres milicianos, que se encuentran desaparecidos, así como la de dos miembros de los equipos de rescate que también han perdido contacto, informaron los servicios de Defensa Civil de Gaza en un comunicado.

Esta mañana se llevaron a cabo los funerales de los siete fallecidos localizados este lunes, cinco de ellos milicianos de las Brigadas al Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, y dos de las Brigadas de Azedín al Kasem, de Hamás.

El jefe político de Hamás, Ismail Haniye , pidió este martes contención en un discurso durante los funerales en el que aseguró que «la respuesta a la masacre del túnel es continuar con la unidad nacional».

«Insto a apresurar y dar los pasos que lleven a la reconciliación interna para lograr la unidad», dijo a cientos de participantes en el funeral, e instó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que encabeza Mahmud Abás , a cesar toda la coordinación en materia de seguridad con Israel «en respuesta al crimen que ha matado a los mejores de nuestros hijos".

La ANP anunció hace meses el cese de la coordinación de seguridad, pero no ha hecho público si esta se ha retomado.

Hamás señaló en un comunicado que consideraba el ataque contra el túnel «una grave escalada» por Israel, con quien mantiene una tregua desde el fin de la última guerra entre ambos, en agosto de 2014.

Fuentes palestinas confirmaron a Efe que representantes de la seguridad egipcia (que mediaron en el pacto de reconciliación palestino) han estado en contacto constantemente con Hamás, en concreto con el líder en Gaza, Yehia Sinwar , para pedir autocontrol y que convenza a la Yihad Islámica de no vengarse atacando a Israel.

El túnel se desplomó

El incidente se produjo este lunes, cuando Israel bombardeó un túnel en construcción cerca de su frontera, en la zona de la ciudad de Jan Yunis , en el sur de la Franja, que consideró un subterráneo ofensivo, para permitir la entrada de milicianos palestinos a su territorio.

En el momento del bombardeo había diez milicianos en el interior del subterráneo que quedaron heridos, dos de ellos en estado crítico, pero la situación se agravó cuando el túnel se desplomó poco más tarde sobre otro grupo de milicianos que habían entrado para socorrer a los que habían quedado atrapados.

El líder de la Yihad Islámica en Gaza, Mohamed al Hindi , aseguró que «ahora no hay tregua con la ocupación sionista (Israel)» y amenazó con «responder en las próximas horas».

El ejército israelí confirmó que había atacado el túnel, que consideró una «grave e inaceptable violación de la soberanía israelí».

Nueve muertos tras el bombardeo de un túnel en Gaza por Israel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación