Los nueve malasios retenidos en Corea del Norte regresan a su país

Corea del Norte prohibió la salida de los malasios en respuesta a la expulsión de su embajador en Kuala Lumpur tras el asesinato de Kim Jong-nam

El ministro malayo de Exteriores, Anifah Aman (6d), junto a los nueve ciudadanos malayos liberados por Pyongyang EFE

EFE

Los nueve malasios retenidos en Corea del Norte han regresado a su país tras el acuerdo de los dos gobiernos para poner fin al conflicto diplomático provocado tras la muerte del hermano del líder norcoreano, Kim Jong-nam.

Los malasios, tres trabajadores de la embajada en Pyongyang y seis familiares, llegaron de madrugada al aeropuerto de Kuala Lumpur 24 días después de que las autoridades norcoreanas prohibieran su salida del país. El contencioso se resolvió después de que el gobierno malasio aceptara ayer entregar a Pyongyang el cadáver de Kim Jong-nam y permitir la salida del país a los norcoreanos en Malasia.

El consejero de la embajada malasia, Mohamed Nor Azrin Zain, dijo que tras el veto a su salida del país tuvieron que confiar en la ayuda, incluido comida, que les brindaron otras embajadas en Pyongyang pero que siguieron con sus tareas habituales. « No fuimos acosados por las autoridades de Corea del Norte . Nos dijeron que la vida seguía con normalidad», dijo el Azrin Zain a su llegada, según el diario The Star. « Pero el hecho de que no se nos permitía viajar era una preocupación », añadió.

Corea del Norte prohibió la salida de los malasios en r espuesta a la expulsión de su embajador en Kuala Lumpur después de que este criticara la investigación por la muerte de Kim Jong-nam y acusara a Malasia de conspirar con los enemigos de Pyongyang. Malasia respondió con el veto a la salida de los norcoreanos del país, agravando la escalada de tensión entre los dos países que hasta entonces mantenían un acuerdo recíproco de exención de visados.

Kim Jong-nam murió en febrero tras ser asaltado en el aeropuerto de Kuala Lumpur por dos mujeres, una indonesia y una vietnamita, que le frotaron el rostro con un potente agente tóxico, en una acción que Corea del Sur atribuyó a agentes norcoreanos. Malasia mantiene detenidas a las mujeres y busca a siete norcoreanos, de los que cuatro huyeron del país y otros tres se cree que están escondidos en la Embajada de Corea del Norte en Kuala Lumpur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación