'Novaya Gazeta', el último periódico crítico ruso suspende su publicación hasta que acabe la guerra

Tras haber recibido el segundo y definitivo aviso de las autoridades por haber incumplido la ley 'anti-fake', anuncian que paralizarán sus actividades hasta que haya concluido la «ofensiva militar» sobre Ucrania

Sigue en directo la última hora sobre la guerra en Ucrania

El premio nobel de la Paz, Dimitri Murátov, encabeza la reunión de portada del diario Javier Nadales | Vídeo: ABC Multimedia

Gabriela Ponte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Dejaremos de trabajar cuando nos llegue el primer aviso». Esa afirmación la hizo a ABC cuando visitamos la redacción en Moscú, Nadia Prusenkova, adjunta al director del periódico ruso independiente 'Novaya Gazeta' . Dos semanas después y tras haber recibido el segundo y definitivo aviso de las autoridades por haber incumplido la ley 'anti-fake', anuncian que paralizarán sus actividades hasta que haya concluido la 'ofensiva militar' sobre Ucrania.

'Novaya Gazeta' es el último medio crítico con el Kremlin que se encontraba en funcionamiento tras la polémica ley que entró en vigor el pasado 5 de marzo. Prusenkova, dijo este lunes a este diario que «están muy tristes» y que «no pueden dar más información por su seguridad».

La dirección del medio ha confirmado en su página web que el organismo regulador de las comunicaciones, Roskomnadzor, les ha enviado otra advertencia por lo que dejarán de publicar tanto en Internet como en papel hasta que haya culminado las operaciones en Ucrania. Eso quiere decir que no hay fecha de regreso.

Tras Putin dar la orden de invadir Ucrania, 'Novaya Gazeta' se convirtió en el medio independiente más leído por los rusos, más de cuatro millones de usuarios al día y más de 100.000 lectores. Para poder continuar informando decidieron hacer uso del término «operación especial» y suprimir las palabras «guerra» o «invasión » penalizadas por el Kremlin quien ha pedido a los medios que se ciñan a este lenguaje si no quieren ser multados o incluso cerrados.

El periódico ya mantenía una cobertura limitada de la guerra. Entre sus páginas publicaba dos hojas en blanco con un mensaje: «Estas páginas deberían ser para informar sobre Ucrania pero no podemos». Así reconocían públicamente que no se arriesgarían a ir a la cárcel tras el endurecimiento de las leyes aprobadas por la Duma.

El periodista Denis Muratov, premio Nobel de la Paz en 2021 y fundador de 'Novaya Gazeta', anunció la semana pasada que donaría la medalla que recibió en Oslo para ayudar a los refugiados ucranianos, en un gesto simbólico con el que pretende poner el foco en los millones de personas desplazadas por la ofensiva militar lanzada por Rusia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación