«No en mi nombre»: los musulmanes muestran su rechazo a los atentados de París en las redes
La etiqueta #NotInMyName («No en mi nombre») utilizada anteriormente para expresar el rechazo al extremismo ha renacido en las redes sociales tras los atentados del pasado viernes en París
Mulsulmanes de todo el mundo han tomado las redes sociales para demostrar que ellos no forman parte del extremismo y violencia que los terroristas propagan en nombre del Islam .
La etiqueta #NotInMyName y #IAmAMuslim («Soy musulmán») están siendo utilizadas para expresar que los extremistas no serán tolerados, y que el mensaje que propagan contradice el mensaje de paz que los musulmanes quieren propagar .
Esta misma etiqueta ha sido utilizada en otros casos, como tras los ataques a la revista francesa Charlie Hebdo . La primera vez que este hashtag ganó popularidad fue en septiembre de 2014 cuando la organización Active Change Foundation, que lucha contra la violencia y extremismo entre los jóvenes, lanzó una campaña con jóvenes musulmanes británicos retando al Estado Islámico.
#NotInMyName No más muertes en nombre de los musulmanes, no más muertes en nombre del Islam.
Islam no es terrorismo. pic.twitter.com/8VsyTDdpcW
— Leila (@leilaabarakat) noviembre 15, 2015
I am a #Muslim and I am not terrorist.
#ParisAttacks pic.twitter.com/yPkumU9O3H
— MONTIEE. (@MontieeOfficial) noviembre 14, 2015
This is not Islam and these attackers do not follow the beliefs of any religion. The ideology of terrorists is hate. #paris #notinmyname
— Suhail Mohammed (@shadowwraiths) noviembre 14, 2015
For anyone confused about what we, as Muslims, believe. Remember, terrorism is #NotInMyName. pic.twitter.com/rJ1Zn57RVe
— Noor Al-Khaled (@a_view_so_cruel) noviembre 14, 2015