Según Politico
La «no» dimisión del primer ministro de Islandia
Horas después de la emisión del comunicado el martes por la tarde, Gunnlaugsson envió otro mail, publicado por un periodista del Financial Times en Twitter, diciendo que en realidad no había renunciado. Solo se apartaba temporalmente
El primer ministro de Islandia, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, se retractó de una declaración que fue interpretada como su dimisión después de que él estuviera implicado en el escándalo de los papeles de Panamá, ha informado « Político », que ha tenido acceso a un comunicado oficial islandés.
Noticias relacionadas
- El primer ministro de Islandia solicita la disolución del Parlamento tras la publicación de los 'Papeles de Panamá'
- Miles de personas piden la dimisión del primer ministro de Islandia por las revelaciones de Panamá
- El primer ministro islandés abandona una entrevista en la que se le preguntaba por los «papeles de Panamá»
Horas después de la emisión de un comunicado el martes por la tarde, Gunnlaugsson envió otro mail, publicado por un periodista del «Financial Times» en Twitter, diciendo que en realidad no había renunciado. En cambio, dijo que optaba por echarse a un lado durante un tiempo y cederle la responsabilidad de su cargo a Sigurður Ingi Jóhannsson, el vicepresidente de su partido progresista, sin concretar el tiempo que estaría apartado.
Here's the full email from Iceland's government PR claiming prime minister did not in fact resign pic.twitter.com/4bap04OZBY
— Richard Milne (@rmilneNordic) 5 de abril de 2016
Gunnlaugsson también dijo que estaba «muy orgulloso del éxito de sus políticas de gobierno» y «especialmente orgulloso del manejo de su Gobierno en la gestión para con los acreedores de los bancos islandeses que han caído durante la crisis ».
El primer ministro de Islandia se enfrentó a gran presión política y popular que lo llevaría a renunciar des presión abrumadora a renunciar después de la filtración de más de 11 millones de documentos de la firma de abogados con sede en Panamá Mossack Fonseca.
Entre los documentos aparece una compañía llamada Wintris Inc., creada en 2007 en las Islas Vírgenes británicas y propiedad de Gunnlaugsson y de su actual esposa Anna Sigurlaug Pálsdóttir, que tuvo una importante cantidad de bonos de los bancos islandeses. Esto no fue declarado en su registro parlamentario de los intereses financieros.