Niños indígenas colombianos buscan comida en un vertedero para no morir de hambre

La imagen sobrecoge... Niños indígenas colombianos, en Puerto Carreño, que entre moscas y bolsas...

ATLAS ESPAÑA

La imagen sobrecoge... Niños indígenas colombianos, en Puerto Carreño, que entre moscas y bolsas de basura, rebuscan restos de comida para no morir de hambre. Las imágenes las ha difundido una televisión colombiana para denunciar la grave crisis humanitaria que sufren las comunidades indígenas del país. El 30 por ciento de ellas viven en la más extrema pobreza. El gobierno asegura tener un plan de ayuda a largo plazo. A la espera de esas ayudas gubernamentales, un basurero es la única fuente de suministros para las 700 personas de etnia amorúa que viven literalmente al pie de una montaña de desechos. Junto a los niños, también adultos buscan ropa, zapatos o cualquier cosa que puedan considerar de utilidad. Esta cruda realidad ha conmocionado a todo el país. Pero la inanición no es la única amenaza para la población infantil en esta zona de Colombia. Algunos de estos jóvenes corren también serio riesgo de ser reclutados en las filas de grupos armados ilegales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación